El 6 de julio de cada año, se celebra el Día del Empleado Legislativo en homenaje a la apertura del Primer Congreso nacional de Empleados Legislativos, que se realizó en la ciudad de Salta. Para conmemorar ese día, Prensa Legislativa compartió una charla con el director de la Delegación Río Grande, José Díaz a través de la cual explicó la labor cotidiana del personal del área a su cargo, las particularidades de las tareas y cómo fue el proceso de adaptación en tiempos de pandemia por COVID-19.
Al inicio de la entrevista, contó que su inicio laboral en la Cámara se remonta a la década del 90, “cuando asume la fórmula Estabillo-Castro, empecé a trabajar con un contrato, en 1992. Allí se generó la Delegación del presidente del Poder Legislativo”. No obstante, remarcó que sus primeros acercamientos fueron en 1985, “con los legisladores Enrique Pacheco y César Andrade”.
El crecimiento de la sede del Parlamento en Río Grande fue generándose conforme iba sucediendo lo mismo en la capital provincial, y en ese camino, también se ubicó Pelusa Díaz. “Cuando Castro renuncia lo hago yo también, pero luego me vuelven a convocar y es así que en el 1997 ingreso en planta permanente, siempre en Río Grande”, narró.
“En ese momento comenzamos recepcionar documentación. Se puso en marcha el bolsín, para mantener el contacto permanente y en 2003, cuando nos trasladamos a la actual sede ubicada en Perito Moreno, se le cambió el nombre, y formalmente se denominó Delegación de la Legislatura Provincial”, detalló.
Respecto al funcionamiento del área, compartió: “mi sueño es cada departamento de la legislatura posea un auxiliar administrativo en la sede de la Delegación”, para ello se debe cambiar el organigrama que ya se quedó en el pasado, según opinó Díaz. “Hoy contamos con dos áreas: mesa de entradas y archivo y por otro lado de administración central”, En época de pandemia, la actividad de la Delegación, al igual que el resto de las áreas, se vio modificada. Díaz detalló que desde su domicilio, digitalizaba la documentación que luego sería remitida a las dependencias correspondientes.
Actualmente, adquirieron la modalidad de trabajo part time. “La delegación está abierta las 7 horas correspondiente y el personal asiste en grupos, respetando los protocolos pertinentes”.
“Siempre fui una persona que me gustó estudiar y formarme. Actualmente poseemos un registro de datos muy importante. Asistimos a estudiantes de derecho y también de áreas contables. Los asistimos en lo referido al Boletín oficial, Nacional y Provincial dado que para muchos es engorroso poder hacerse de esa información”, puntualizó.
Para finalizar, dijo “estoy a un paso de decir, gracias Legislatura, porque me ha hecho crecer como persona, me tomo muy en serio mi trabajo. Estoy muy cerca de jubilarme. Tenemos que tener la camiseta puesta”.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Dirección de Tránsito, dependiente de la Secretaría de Gobierno continúa realizando en distintos secto...
La comitiva provincial conformada por la Dirección Provincial de Puertos y el Instituto Fueguino de Turismo realizó un balance positivo de la partic...
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública avanza con las tareas de puesta en valor en el ingre...
Se trata de una Diplomatura con modalidad de cursada a distancia, que busca desarrollar en las y los participantes una mirada integral e interrelacion...