“La agenda regional debe trascender las distintas generaciones”, apuntó Sciurano | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Dom 22. Ago

“La agenda regional debe trascender las distintas generaciones”, apuntó Sciurano

Tamaño de la letra A

El legislador de la UCR, Federico Sciurano, tuvo a cargo la vicepresidencia de la 1ª Sesión Ordinaria del Parlamento Patagónico que se desarrolló en la ciudad, la semana pasada. El Poder Legislativo fue sede, durante tres días, del encuentro de representantes de las seis provincias argentinas que componen la región Patagónica, donde se debatieron problemáticas comunes de los pobladores del sur del país.

 
 
“Es importante destacar la decisión que tomamos en darle continuidad a los más de treinta años del Parlamento Patagónico, esto marca la responsabilidad que tenemos por delante”, afirmó el Legislador, ante sus pares, al finalizar la sesión.
 
 
Afirmó que la región posee un valor estratégico y en ese sentido opinó que “al país le ha costado décadas, reconocer y darse cuenta lo que la Patagonia tiene para ofrecer y particularmente lo trasmite a nivel nacional e internacional”, expresó.
 
 
Instó a que el Parlamento trace una agenda que trascienda a las futuras generaciones. Pidió que posea bases sólidas en cuestiones sociales y económicas. Sciurano dijo que será clave proyectar el Polo Logístico Antártico, que configura “la carta que posee Argentina para plantearse ante el mundo en cuanto a sus recursos naturales”.
 
 
En tanto, celebró que en el Parlamento se dejaron de lado las “miradas partidarias”, y observó con agrado “el compromiso con la  regionalidad”.
 
 
También mencionó que la agenda construida en los tres días de debates fue “trascendente”, dado que se pudo “debatir sobre nuestras cosas, sobre los bosques, también debatimos acerca de los recursos hidrocarburíferos y sin dudas, todo esto debe marcar un camino a seguir”.
 
 
Luego, el vicepresidente de la Comisión Nº 8, de Parlamento Patagónico, MERCOSUR, Integración Regional y Asuntos Internacionales, aludió a un tema que consideró, de “suma importancia” como lo es la soberanía, término que asoció al “respeto por nosotros mismos”.
 
  
Para finalizar, habló sobre la necesidad de conectividad que atraviesa a todos los patagónicos. Reconoció que muchos de los Legisladores y Diputados, debieron trasladarse hacia Buenos Aires para “tomarse un avión que los trajera hasta Ushuaia, demuestra la dificultad de trasladarse dentro de la Patagonia”.


Vie 18. Abr

En el marco del compromiso por fortalecer el cuidado responsable de mascotas en toda la ciudad, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretar...

Vie 18. Abr

La Municipalidad de Ushuaia, a través del Instituto Municipal de Deportes, invita a la comunidad a participar de las clínicas abiertas de natación ...

Jue 17. Abr

La Municipalidad de Ushuaia junto al Centro de Ex Combatientes de Malvinas en Ushuaia, llevaron adelante en la mañana del 17 de abril el acto conmemo...

Jue 17. Abr

La Universidad Tecnológica Nacional fue el punto de encuentro entre el Municipio de Río Grande y la comunidad educativa, en el marco de una nueva ...