“La Causa Malvinas va a perdurar en el Tiempo hasta que se cumpla la recuperación por los medios pacíficos” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 4. Ene

“La Causa Malvinas va a perdurar en el Tiempo hasta que se cumpla la recuperación por los medios pacíficos”

Tamaño de la letra A

Así lo afirmó el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, Andrés Dachary, luego de participar del acto de presentación de la Agenda Malvinas 40 Años, que tuvo lugar en el Museo Malvinas de la ciudad de Buenos Aires, en ocasión de un nuevo aniversario de la primera usurpación británica en las Islas.

 
“Se viene trabajando en esta mesa interministerial a los efectos de coordinar una agenda federal por cumplirse 40 años del conflicto, y esto tiene una dimensión nacional, para darle territorialidad, presencia, pero para darle un mensaje a todo el mundo entero, principalmente al Reino Unido, que esta causa va a perdurar en el tiempo hasta que se cumpla la recuperación por los medios pacíficos como reza la Constitución Nacional” dijo Dachary.
 
Por su parte, el canciller Santiago Cafiero, uno de los oradores del acto, señaló que “Malvinas nos une” a todos los argentinos, y convocó a "todas las fuerzas políticas" y a la sociedad a "trabajar participativamente" para lograr el objetivo de recuperar las islas a través de "un ejercicio en comunidad, donde todas las voces son necesarias".
 
En el evento se lanzó la "Agenda Malvinas 40 años", una plataforma virtual con el programa de actividades que se desplegará en Argentina y el mundo y que cuenta con información documental y audiovisual sobre la usurpación de Gran Bretaña de las islas en 1833 y la disputa de soberanía con ese país en las Naciones Unidas.
 
También se presentó el sitio www.argentina.gob.ar/malvinas-nos-une, y fue formalizado el anuncio del lema "Malvinas Nos Une", una marca gráfica como elementos unificadores del mensaje de la Causa Nacional durante todo el año 2022.
 
“Se presentaron acciones concretas, con distintas leyes, como la sanción del mapa bicontinental, el fortalecimiento de las Leyes De Pesca, la creación del Consejo Nacional de Asuntos Relativos a Malvinas, que justamente soluciona el mayor déficit histórico que ha tenido nuestro país, que era no tener una continuidad, con esto se garantiza la participación de todos los partidos políticos, era la mayor deuda que tenía nuestro país”, aseguró Dachary.
 
Además, el Secretario remarcó la futura creación de la Delegación de una Cancillería en Ushuaia, para administrar los temas de Malvinas y Antártida, “y reconstruir los apoyos internacionales, con el del Mercosur, la CELAC, o el G77 + China, que han demostrado su apoyo internacional, no solo en la postura Argentina en torno al conflicto, sino su postura contra el colonialismo, entendiendo que es una postura absolutamente inaceptable en pleno siglo XXI”.


Sáb 5. Abr

En el marco del 43° aniversario de la Gesta de Malvinas, el Instituto Municipal de Deportes junto con la Secretaría de Asuntos Malvinas invitan a la...

Sáb 5. Abr

Villarruel presidió el acto "Malvinas, Epopeya Nacional" , entregó distinciones a veteranos de Malvinas por su valentía y sacrificio y propuso “U...

Sáb 5. Abr

El diario británico The Economist, publicó una editorial acerca del nuevo acuerdo con el Fondo y advierte sobre los riesgos que enfrenta el organism...

Sáb 5. Abr

El lanzamiento de los Juegos Deportivos y Urbanos Fueguinos se realizó este viernes en el polideportivo María Auxiliadora de la ciudad de Río Grand...