“La creación del Consejo de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas implica una mirada absolutamente plural” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Dom 8. Nov

“La creación del Consejo de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas implica una mirada absolutamente plural”

Tamaño de la letra A

Así lo consideró el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales en torno a la primera sesión que se concretó este viernes. Estuvo presidida por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández; el Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella; el Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá y el Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus; Veteranos de Malvinas; Senadores y Diputados Nacionales y prestigio

El secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary destacó la decisión política del Gobierno Nacional por volver a situar en agenda el tema Malvinas como máxima Política de Estado.
 
En ese sentido, consideró que “hace poco se aprobaron 3 leyes absolutamente significativas en todo lo que tiene que ver con la cuestión” recordando “la ratificación de los límites a través del trabajo que hizo la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (COPLA), ampliando el límite exterior de nuestra plataforma continental; el endurecimiento de lo que son las sanciones de pesca a buques que violan nuestra soberanía; y un tercer proyecto de ley que justamente proponía la creación de un Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas”.
 
“Este Consejo Nacional está pensando con una mirada absolutamente plural y en su objetivo final busca la construcción de una política de Estado en torno a Malvinas” reflexionó Dachary.
 
A su vez, entendió que “muchas veces hemos visto como a lo largo de los años cambia el sentido; la forma; la estrategia y la mirada en torno a cómo se debía administrar la Cuestión Malvinas, caracterizada no solamente por lo que significa que nuestra provincia se encuentre  invadida por una potencia extraregional; que sus recursos naturales sean saqueados, como así también que padezcamos un proceso de militarización que amenaza a todo el continente, y es justamente por la complejidad de todas estas problemáticas que se necesitaba de un espacio nacional que contenga múltiples miradas para la construcción de los consensos necesarios”.
 
“Está representada la Presidencia; partidos políticos; Veteranos de Guerra y expertos en la materia, entre otros” indicó y reiteró el orgullo que significó para el gobernador Gustavo Melella por “representar a la provincia de Malvinas, la provincia de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur”.


Jue 3. Abr

Con la presencia de la Ministra de Salud, el responsable de la Clínica San Jorge e integrantes de sindicatos y gremios con representación estatal, l...

Jue 3. Abr

En sesión especial el Senado de la Nación rechazó los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla. Durante el debate varios sena...

Jue 3. Abr

Luego de la conmemoración del “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”, la secretaria de Turismo de la Municipalidad, Vivian...

Jue 3. Abr

La portavoz del Departamento de Estado estadounidense, aseguró que el presidente Trump está buscando "intereses comunes" con Latinoamerica. As...