Así lo expresó el Secretario de Hidrocarburos de la Provincia, Alejandro Aguirre, quien acompaño al Gobernador Gustavo Melella en la presentación del proyecto de Ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas que el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, envió al Congreso.
Según se informó, este proyecto de Ley se trabajó con distintos actores, como lo son, las empresas productoras, con las cámaras productoras, cámaras que nuclean a las refinadoras en el país, gremios y también con las provincias que producen.
Sobre ello, el Secretario Alejandro Aguirre aseguró que hay un consenso generalizado sobre el proyecto de Ley y dijo que “hemos trabajado con las otras nueve provincias, con distintos borradores que nos ha acercado la Secretaría de Energía de Nación, participamos también en distintas instancias conformando la OFEPHI, donde Tierra Del Fuego ocupa la vicepresidencia dentro de la organización de estados productores de hidrocarburos”.
“Fuimos articulando necesidades y visiones con respecto a las particularidades de nuestra provincia y sobre todo la cuenca austral que también es de Santa Cruz, son yacimientos marginales que tienen muchos pozos inactivos, todo eso se ha puesto en el texto de la ley” explicó.
Asimismo, el funcionario destacó que “lo más importante es que la ley que se propone a 20 años, eso le da previsibilidad a las grandes inversiones que se tienen que hacer en Tierra Del Fuego, en la industrialización del gas in situ y también lo que tiene que ver con pozos de baja productividad, incentivándolos a mejorar la producción”.
“Cualquier molécula de gas o petróleo que nosotros incrementemos la producción, nos redunda en desarrollo, posibilidades de agregar valor, mejorar en ingresos y/o regalías; y más crecimiento para la provincia, por eso la intención fue siempre preservar la sustentabilidad legal que tienen las provincias con respecto al recurso que le es propio”, concluyó Aguirre.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la Sala Niní Marshall la ceremonia de apertura de la 4° Edición...
La Agencia de Innovación, a través del Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno (IFTEH), en articulación con la prestigiosa...
Este domingo 27 de abril, de 17 a 20 horas, a las actividades habituales del Paseo Canto del Viento, se suma una jornada dedicada a la adopción respo...
Del evento realizado en CABA participó la secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, explicó que “la idea principa...