El legislador Daniel Rivarola, luego de aprobado el proyecto, destacó que Luego de dos jornadas completas de Comisión Plenaria de legisladores, en la primera jornada se analizó la información brindada por parte de los ministros y secretarios. En la segunda hubo un profundo debate, y junto a los legisladores de los distintos bloques trabajamos en esta Ley tan importante para reactivar la producción y la obra pública.
Pero el parlamentario además destacó que la norma servirá “sobre todo poder tenderle una mano al sector del trabajo privado, en un gran espectro que va desde el cuentapropista hasta las PyMEs, pasando por trabajadores autónomos y monotributistas, todos sectores que venían reclamando de forma imperiosa una herramienta de este tipo”.
Destacó que las alternativas de asistencia pasan por “créditos tanto a través del Banco de Tierra del Fuego, junto con otros administrados por una dependencia sensible y cercana al productor independiente como lo es el Ministerio de la Producción”.
Rivarola señaló también que “Luego de la sesión, en la tercer jornada de tratamiento que tuvo el proyecto, se logró aprobarlo con una votación unánime de los legisladores que nutrieron y modificaron el proyecto original creando el programa PROGRESO. Pero en esencia su estructura, y sobre todo su objetivo, se mantuvieron intactos”, remarcó.
Luego mencionó el legislador Rivarola que “Ahora empieza otro trabajo, el del Ejecutivo, porque un gobierno comprometido con la gente primero se ocupó de arbitrar los medios sanitarios para cuidarnos del contagio del COVID19 y ahora, en sintonía con nuestro presidente, empieza a trabajar en la idea de recuperar a las empresas que esta pandemia puso al borde del cierre y de la quiebra”.
“Esta ley aprobada hoy lo puede permitir, sabemos que no es la solución para todos los problemas, eso lo tenemos claro, pero es una gran herramienta que ayudara. En definitiva, tomando las palabras de nuestro gobernador, es la primera ley de emergencia que no recorta beneficios sino, sino que impulsa la economía fueguina y lo importante fue que para fundamentarla, se escuchó previamente a muchos sectores de la provincia”, expresó el legislador por FORJA.
Para terminar manifestó: “Tuvimos especial atención en incluir en el articulado el respeto a la Ley 736, para llevar tranquilidad a los Bomberos Voluntarios escuchando su pedido respecto de garantías para sus prestaciones sociales y aportes jubilatorios; además de haber definido claramente que no se avanzará sobre contratos de prestación de servicios esenciales”.
Se concretó este lunes en la ciudad de Valdivia, Chile, en el marco de la II Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de los Juegos. Los Juegos Binac...
Alvin Holsey llegó este lunes para reforzar la cooperación militar. Este martes se reunirá con el Presidente Javier Milei en la Casa Rosada. Tiene ...
A través del mismo, se consolidarán acciones conjuntas para el cuidado de la salud mental de profesionales del ámbito y comunidad riograndense. Baj...
Editorial Dunken anuncia la presentación en la Feria del Libro de Buenos Aires de la novela, “La noche más larga, o el principio de todo” de ...