“Las opiniones del sector privado fueguino han servido para validar la orientación estratégica que plantea el Gobierno Provincial” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 21. Abr

“Las opiniones del sector privado fueguino han servido para validar la orientación estratégica que plantea el Gobierno Provincial”

Tamaño de la letra A

Así lo expresó el Secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García, en relación al Foro de empresarios fueguinos impulsado por el Ministerio del Interior de la Nación, en el marco del Plan de Desarrollo Federal que impulsa esta cartera. Se presentaron las principales demandas de infraestructura y cambios regulatorios imprescindibles para lograr un crecimiento sostenido de los diferentes sectores productivos.

Luego de la reunión encabezada por la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior de Nación, Silvina Batakis, de la que participó el Gobernador Gustavo Melella, junto a funcionarios y funcionarias vinculadas a carteras de gestión de la producción en la provincia, el Secretario de Industria, Juan Ignacio García destacó el encuentro en el que “representantes de las distintas actividades productivas de la provincia tuvieron oportunidad de dar a conocer su mirada sobre las necesidades de infraestructura, logística y cambios regulatorios que consideran imprescindibles para apalancar un proceso de inversiones sostenido en el tiempo y compartir esto con integrantes del Ejecutivo nacional”.
 
Continuando, el funcionario aseguró que “el foro fue de gran utilidad para sumar voces que validaran muchas de las gestiones y planteos que lleva adelante el Gobierno provincial”.
 
Entre los principales sectores que participaron del Foro se destacan actores de la industria electrónica, del transporte, de pesca, acuicultura, turberas, turismo, hotelería, frigorífico, sector forestal y algunas cámaras empresarias entre otros.
 
Dentro de los temas que se plantearon apareció la prórroga del sub régimen de promoción industrial, infraestructura portuaria para Río Grande, Polo Logístico Antártico, la posibilidad de contar con un muelle comercial separado del muelle turístico en Ushuaia, la necesidad de tener plazoletas fiscales que permitan tener una logística y un manejo de contenedores más eficiente, el cruce por aguas argentinas, entre otros tópicos que presentaron los representantes del sector privado.
 
Relacionado con la industria del conocimiento, varios representantes de empresas pusieron de manifiesto la importancia de generar avances en conectividad e infraestructura vinculada con lo digital, sobre esto García manifestó que “es un tema clave que está en la agenda del propio Gobernador, que recientemente firmó un convenio con ARSAT para avanzar en la iluminación de la fibra óptica, además de las gestiones que se vienen realizando con ENACOM para terminar de garantizar la infraestructura necesaria y tener resuelto el tema de conectividad para gran parte de la provincia en los próximos meses”.


Sáb 26. Abr

El Natatorio Municipal Eva Perón volverá a ser sede del torneo binacional, el Circuito Patagónico Austral de Natación (CPAN) que tendrá lugar los...

Sáb 26. Abr

En Sesión Ordinaria el concejo de Tolhuin exigió al Ejecutivo Municipal la actualización del Boletín Oficial y ratificó la modificación de l...

Sáb 26. Abr

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, y la secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, entr...

Sáb 26. Abr

La Municipalidad de Ushuaia a través de Terapia Asistida con Perros (TAP), llevó adelante una jornada inclusiva por el mes del autismo del que parti...