Finalizó hoy la 1ª Sesión del Parlamento Patagónico, oportunidad en la que Tierra del Fuego fue sede del espacio de debate donde convergieron Diputados y Legisladores de la región. El representante de Río Negro, Alejandro Marinao dijo que las jornadas de trabajo constituyeron un escenario de edificación de la voz de los patagónicos.
Además, indicó que las declaraciones y recomendaciones aprobadas, trazaron un camino en el que se visibilizaron las expresiones de los distritos, pero que se unificaron en una sola voz, que se reflejó en el Parlamento.
Entre las problemáticas debatidas, enumeró: La conectividad aérea; reembolsos de puertos patagónicos; rebajas de los combustibles; prórroga de gravámenes a la ganadería, entre otros.
En tanto, instó a retomar las asambleas de los Gobernadores que en conjunto con el Foro de Vicegobernadores (FOVIRA), conforman estamentos políticos institucionales que ayudan a poner en agenda todos los temas que hacen a la vida patagónica.
Finalmente, destacó el trabajo que llevó adelante la Dirección de Comisiones del Poder Legislativo provincial, “quienes a contrarreloj lograron presentarnos las órdenes del día y las declaraciones tanto en formato digital como en papel de toda la documentación”, además el vicepresidente del Parlamento Patagónico rionegrino agradeció a todas las áreas legislativas involucradas en la organización del evento.
En el marco del compromiso por fortalecer el cuidado responsable de mascotas en toda la ciudad, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretar...
La Municipalidad de Ushuaia, a través del Instituto Municipal de Deportes, invita a la comunidad a participar de las clínicas abiertas de natación ...
La Municipalidad de Ushuaia junto al Centro de Ex Combatientes de Malvinas en Ushuaia, llevaron adelante en la mañana del 17 de abril el acto conmemo...
La Universidad Tecnológica Nacional fue el punto de encuentro entre el Municipio de Río Grande y la comunidad educativa, en el marco de una nueva ...