La compañía aérea alemana Lufthansa presentó ante la Administración Nacional de Aviación Civil y la provincia de Tierra del Fuego una solicitud de sobrevuelo y aterrizaje para dos vuelos chárter con destino a las Islas Malvinas, la cual fue autorizada por el Gobierno, que consideró la petición como un "reconocimiento" de la soberanía argentina sobre el archipiélago.
La compañía aérea Lufthansa presentó ante la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y ante la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur la solicitud de sobrevuelo y aterrizaje para realizar dos vuelos chárter con destino a las Islas Malvinas desde Hamburgo , el primero a realizarse el próximo 1 de febrero y el segundo el 30 de marzo.
En ambos casos se designa a Ushuaia como aeropuerto alternativo a las Islas Malvinas.
La solicitud presentada informa que ambos vuelos tienen el mismo objetivo de transportar a científicos y personal para recambiar a las personas actualmente presentes en la estación científica alemana en la Antártida "Neumayer III" así como el recambio de tripulación para el buque de investigación polar "Polarstern".
La autorización de ingreso del mencionado buque a Puerto Argentino había sido solicitada por la Embajada alemana a la Prefectura Naval Argentina en el marco del Decreto 256/2010.
Lufthansa también informó que todas las personas a bordo de dichos vuelos pasarán 14 días de cuarentena antes del viaje, durante los cuales serán sometidos a tres exámenes PCR (COVID-19), cuatro en el caso de los tripulantes.
Cancillería destacó la relevancia de la presentación de la solicitud de Lufthansa ante las autoridades argentinas, en tanto implica el reconocimiento de las Islas Malvinas como parte del territorio nacional.
El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, sostuvo que el pedido efectuado por la compañía aérea es un "paso importante", en tanto implica la "comprensión a nivel global de que se trata de un territorio sobre el cual, como reconocen las Naciones Unidas, existe una disputa de soberanía".
La compañía por su parte informó que todas las personas a bordo de esos vuelos pasarán 14 días de cuarentena antes del viaje, durante los cuales serán sometidos a tres exámenes PCR por Covid-19, cuatro en el caso de los tripulantes de Lufthansa.
El vuelo LH2574, en un Airbus 350-900, de Munich a Puerto Argentino será el 1° de febrero. La aeronave volará durante 15 horas y llevará 90 pasajeros y el vuelo de regreso partirá el 3 de febrero y transportará a la tripulación actual del "Polarstern" (Estrella Polar) que tiene que ser relevada.
Con la presencia de la Ministra de Salud, el responsable de la Clínica San Jorge e integrantes de sindicatos y gremios con representación estatal, l...
En sesión especial el Senado de la Nación rechazó los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla. Durante el debate varios sena...
Luego de la conmemoración del “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”, la secretaria de Turismo de la Municipalidad, Vivian...
La portavoz del Departamento de Estado estadounidense, aseguró que el presidente Trump está buscando "intereses comunes" con Latinoamerica. As...