A 7 años del incendio de un depósito de la empresa Iron Mountain en el barrio de Barracas, que causó la muerte de 8 bomberos y 2 agentes de defensa civil, los familiares de las víctimas esperan un nuevo pronunciamiento de la justicia que especifique quiénes fueron los responsables y si se trató de un hecho intencional.
Familiares y amigos de víctimas del incendio del depósito de Iron Mountain ocurrido el 5 de febrero de 2014, realizaron esta mañana un acto íntimo que incluyó un toque de sirenas, en el barrio porteño de Barracas, en el que pidieron "verdad y justicia".
Al cumplirse el séptimo aniversario del incendio se reunieron a las 8.30 en Azara y Jovellanos, donde sonó la sirena en homenaje a sus seres queridos.
Sandra Baricola, hermana de Pedro, un trabajador de Defensa Civil que murió tras ser aplastado por la frágil pared del depósito, dijo a Télam que "es doloroso y emotivo" atravesar un nuevo aniversario, al concluir el minuto de silencio realizado tras el toque de sirenas.
"Por suerte nos acompaña mucha gente; está el señor (Gabriel) Fuks (secretario de Articulación Federal de la Seguridad del Ministerio de Seguridad) y (José María) Lubertino; solo queremos justicia y verdad y que el juez haga el trabajo que no hizo hasta ahora", añadió.
En este nuevo aniversario, los familiares esperan un nuevo pronunciamiento de la justicia que determine quiénes fueron los responsables y si se trató de un hecho intencional, luego de que el pasado 29 de diciembre la Cámara Nacional en lo Criminal anulara los procesamientos de doce exfuncionarios del Gobierno porteño -a cargo de Mauricio Macri en 2014- y cinco directivos de Iron Mountain y solicitara al juez Pablo Ormechea dictar una nueva resolución.
En ese fallo, la Cámara aclaró que no se expedía sobre la responsabilidad de los imputados sino sobre los "defectos" de la instrucción del sumario y sostuvo que los procesamientos ordenados en febrero de 2018 habían sido dispuestos luego de una "grotesca" y "deficiente investigación".
En la mañana del 5 de febrero de 2014 se produjo un incendio en el depósito de la firma Iron Mountain, ubicado en la calle Azara 1245, cuya propagación provocó que la estructura metálica (columnas y cabriadas) que sostenía el techo comenzara a ceder ante la alta temperatura y derrumbara la pared de la calle Jovellanos a la que se encontraba empotrada.
Como consecuencia de ello, fallecieron el comisario inspector Leonardo Day, la subinspectora Anahí Garnica, los cabos Carlos Veliz, Eduardo Adrián Conesa y Maximiliano Martínez, el agente Juan Matías Monticelli (del Cuartel I de Bomberos de la Policía Federal), los bomberos voluntarios Sebastián Ezequiel Campos y Facundo Ricardo Ambrosi (cuartel Vuelta de Rocha) y Pedro Esteban Barícola y José Méndez Araujo, de Defensa Civil.
En tanto, esta tarde a las 18.30 se realizará otro acto en el Departamento Central de Policía.
* Télam
El Gobierno de la Provincia concretó este lunes en Tolhuin la entrega de las primeras cinco Actas de Nacimiento con la incorporación de la identidad...
El Gobierno de Tierra del Fuego AIAS declaró 7 días de duelo a partir de este lunes por el fallecimiento del Papa Francisco. El decreto establece as...
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, mediante el decreto municipal N° 582/25 dispuso siete días de duelo por el fallecimiento de su Santidad el P...
Las instalaciones del gimnasio municipal “Carlos Margalot” se colmaron de riograndenses buscando precios accesibles en productos de calidad, logra...