El Papa visitó a superviviente de Auschwitz | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Dom 21. Feb

El Papa visitó a superviviente de Auschwitz

Tamaño de la letra A

El Papa Francisco visitó a Edith Bruck, la húngara que sobrevivió al Holocausto y luego relató sus experiencias en libros. Francisco impresionado por su testimonio decidió ir a conocerla a su casa en Roma. "He venido aquí, a su casa, para agradecerle su testimonio y rendir homenaje al pueblo martirizado por la locura del populismo nazi", dijo tras el encuentro. El Congreso Judío Mundial saludó la visita.

Vaticano informó de  la visita cuando ya había finalizado, indicaron  que ambos discutieron la experiencia de la mujer en los campos de concentración y la importancia de que las generaciones futuras recuerden lo que sucedió.
 
Bruck, de 89 años y quien reside en Roma, nació en una familia judía pobre y pasó algunos periodos en varios campos de concentración donde perdió a su padre, a su madre y a un hermano.
 
Francisco leyó  su entrevista en L'Osservatore Romano, en la que relataba el horror vivido por ella y su familia durante la persecución nazi, y se sintió muy conmovido. Pidió reunirse con ella y fue a su casa en Roma  para visitarla.
 
"He venido aquí, a su casa, para agradecerle su testimonio y rendir homenaje al pueblo martirizado por la locura del populismo nazi", dijo el Papa tras el encuentro. Repito con sinceridad las palabras que pronuncié desde el fondo de mi corazón en Yad Vashem, y que repito ante cada persona que, como ella, ha sufrido tanto por ello: "Perdóname, Señor, en nombre de la humanidad".
 
El Congreso Judío Mundial (CJM) saludó la visita que el papa Francisco hizo el sábado en Roma a una superviviente del Holocausto, poniendo el acento en su "integridad moral" y su "sentido de la Historia".
 
"Mientras el neonazismo, el antisemitismo y otras formas de racismo vuelven a surgir en muchos lugares del mundo, la integridad moral y el sentido de la Historia del papa Francisco son un ejemplo a seguir para los otros dirigentes políticos y religiosos", estimo el presidente del CJM, Ronald Lauder, en un comunicado.
 
Edith Bruck, consagró su vida a testimoniar los horrores del Holocausto. Así lo hizo por pedido de dos desconocidos en el campo de concentración de Bergen-Belsen, cuya últimas palabras fueron: "Cuéntalo, no te creerán, pero si sobrevives, cuéntalo, ¡cuéntalo por nosotros!".


Lun 7. Abr

El intendente Walter Vuoto encabezó este lunes la inauguración del nuevo Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre 951, como parte de la p...

Lun 7. Abr

Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella durante la inauguración del Laboratorio de Toxinas Marinas y Microbiología y del Centro de Desarrollo Pesq...

Lun 7. Abr

La Concejala Laura Avila, presidenta del bloque del PJ en el Concejo Deliberante de Ushuaia, presentó dos proyectos de ordenanza para generar herra...

Lun 7. Abr

El magistrado presentó su renuncia a través de un escrito, después de que la Cámara alta rechazó su pliego por amplia mayoría. El magistrado en ...