El Gobierno británico anunció hoy la ampliación de su arsenal de armas nucleares por primera vez desde la caída de la Unión Soviética en 1991, según su nueva revisión estratégica sobre seguridad, defensa y política exterior.
El Reino Unido elevará el techo máximo de su arsenal de ojivas nucleares de 180 a 260, lo que supone un aumento de casi 45%, según la revisión que presentará el primer ministro conservador Boris Johnson ante el parlamento.
"Dado que las circunstancias y las amenazas cambian con el tiempo, necesitamos mantener un nivel mínimo y creíble de disuasión", justificó el ministro de Relaciones Exteriores, Dominic Raab, en declaraciones a la radio BBC.
"Esta es la garantía última, la póliza de seguros última contra las peores amenazas de los Estados hostiles", añadió citado por la agencia de noticias AFP.
El informe advierte así de la "posibilidad realista" de que un grupo terrorista "logre lanzar un ataque CBRN [químico, biológico, radiológico o nuclear] de aquí a 2030" y también menciona específicamente los retos que representan Rusia y China, de acuerdo a un adelanto publicado por el diario The Guardian.
La noticia de un aumento del arsenal nuclear indignó a la ICAN (Campaña Internacional para la Abolición de Armas Nucleares), para quien "viola los compromisos que (Londres) adoptó en el marco del tratado de no proliferación nuclear".
"La decisión del Reino Unido de aumentar su reservas de armas de destrucción masiva en plena pandemia es irresponsable, peligrosa y viola el derecho internacional", denunció Beatrice Fihn, directora de esa ONG.
El grupo Campaign for Nuclear Disarmament (CND) ve en esta iniciativa un “primer paso hacia una nueva carrera armamentista nuclear” y la tachó de “enorme provocación en el escenario mundial”.
“Mientras el mundo se debate con la pandemia y el caos climático, es increíble que nuestro gobierno elija aumentar el arsenal nuclear británico”, subrayó su secretaria general Kate Hudson, para quien “atizar las tensiones mundiales y malgastar recursos es un enfoque irresponsable y potencialmente desastroso”.
Con la presencia de la Ministra de Salud, el responsable de la Clínica San Jorge e integrantes de sindicatos y gremios con representación estatal, l...
En sesión especial el Senado de la Nación rechazó los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla. Durante el debate varios sena...
Luego de la conmemoración del “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”, la secretaria de Turismo de la Municipalidad, Vivian...
La portavoz del Departamento de Estado estadounidense, aseguró que el presidente Trump está buscando "intereses comunes" con Latinoamerica. As...