El SUTEF afirmó que no están dadas las condiciones sanitarias y edilicias en Tierra del Fuego para garantizar una presencialidad cuidada. Lamentaron que con un bajo porcentaje de vacunación a la docencia, con la pregunta de cómo realizar la ventilación cruzada con menos de 10 grados bajo cero de sensación térmica, se continúe con esta ficción de presencialidad.
En un comunicado difundido después del anuncio de la Ministra de Educación confirmando el regreso de las clases presenciales en la provincia, el gremio que nuclea a los docentes fueguinos reiteró que “no están dadas las condiciones para el retorno a la presencialidad”.
Lamentaron que no solo no fueron consultados, sino que ni siquiera notificaron o informaron al sindicato la decisión tomada. “Lamentamos que el Gobierno deje a la docencia por fuera de esta decisión, siendo que es la docencia la principal implicada en esta vuelta a la presencialidad”.
“El Gobierno nunca tuvo en cuenta la propuesta que realizó el sindicato al inicio del ciclo lectivo. La misma consiste en la conformación de comités mixtos entre el Ministerio de Educación, la docencia y el Ministerio de Salud, para dar seguimiento a un proceso de retorno gradual a la presencialidad que garantice no exponer a un riesgo de contagio a la comunidad educativa. Sin embargo, todas las decisiones del Ministerio de Educación y del Gobierno referidas a la presencialidad fueron tomadas de forma unilateral”, expresaron en el comunicado difundido desde las redes sociales.
Rechazaron que “Con más de 100 docentes fallecidos y fallecidas en el país, con un porcentaje bajo de vacunación a la docencia en la Provincia, con la pregunta de cómo realizar la ventilación cruzada con menos de 10 grados bajo cero de sensación térmica, se continúa con esta ficción de presencialidad que responde a una presión social y mediática ya que pedagógicamente no ha tenido buena efectividad debido a la discontinuidad por aislamientos y contagios”.
Finalmente señalaron que el Gobierno perdió una nueva oportunidad para trabajar “democráticamente y en consenso con la docencia el tema más delicado, que es el cuidado de la salud y la vida para un retorno a las clases presenciales realmente cuidadas”.
Por “graves faltas éticas” e “intromisión en política interna”. Intromisión en política interna denunciaron a la directora gerente del Fo...
La legisladora provincial Gisela Dos Santos del Bloque Sumemos Tolhuin convocó a todos los actores políticos de Tierra del Fuego a sumar esfuerzos p...
La vicegobernadora de Tierra del Fuego, Mónica Urquiza y la legisladora Gisela Dos Santos (ST) recorrieron las instalaciones de las termas del río V...
La Municipalidad de Ushuaia a través del Instituto de Deportes cerró la temporada de bicicletas eléctricas con la bicicleteada “Hacemos Soberan...