La ONU por una abrumadora mayoría volvió a condenar el embargo de EEUU a Cuba | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 23. Jun

La ONU por una abrumadora mayoría volvió a condenar el embargo de EEUU a Cuba

Tamaño de la letra A

La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) por 184 votos a favor, los votos en contra de Estados Unidos e Israel y las abstenciones de Colombia, Ucrania y Brasil, aprobó la resolución que exige poner fin del bloqueo que mantiene Estados Unidos contra Cuba hace más de 60 años.

Como ocurre  desde 1992, la Asamblea General de las Naciones Unidas ha aprobado la Resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”.
 Por años los países han calificado al bloqueo como violación flagrante del derecho internacional y a la Carta de las Naciones Unidas, y la consideran el principal obstáculo para el desarrollo de la nación caribeña.
En esta oportunidad Cuba logró una contundente victoria,  la mayor en la Asamblea General de las Naciones Unidas, que por 184 votos a favor, Estados Unidos e Israel en contra y las abstenciones de Colombia, Ucrania y Brasil, se  aprobó la resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba realizó una actualización al informe «Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba», que se presentará por vigesimonovena vez en Naciones Unidas.
El documento actualizado, publicado en el sitio web de la cancillería, contiene las afectaciones de esta política genocida entre abril y diciembre de 2020. Estos datos se adjuntarán al documento realizado anteriormente que comprende el periodo entre abril de 2019 y marzo de 2020, el cual no pudo ser presentado por las restricciones impuestas por la pandemia de COVID-19.
Cubaminrex explicó que durante el periodo actualizado el bloqueo continuó siendo el eje central de la política del gobierno de EE. UU. respecto a Cuba, y de modo oportunista se recrudeció en el contexto de la pandemia del nuevo coronavirus.
«En el curso del presente año este sistema de medidas coercitivas unilaterales ha permanecido intacto, con severas afectaciones sobre los esfuerzos nacionales para contener la pandemia y paliar las consecuencias económicas y sociales derivadas de la misma», denuncia el texto.
Recalca que solo entre abril y diciembre de 2020, esta política causó pérdidas a Cuba en el orden de los 3 586,9 millones de dólares, lo que asciende a un total de 9 157,2 millones de dólares si se considera el periodo de abril de 2019 a diciembre de 2020.
 
 


Vie 4. Abr

En la última sesión del Concejo Deliberante, se introdujo sobre tablas la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, fundamentada ...

Vie 4. Abr

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública inició con los trabajos de preparación para la pavim...

Vie 4. Abr

Cada 2 de abril se busca seguir visibilizando esta condición dentro de la comunidad. El Municipio reafirma su compromiso con valores como la igualdad...

Vie 4. Abr

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública finalizó la obra de fresado, geotextil y repaviment...