Reclaman por la aplicación de la ley de Aborto en el Hospital Regional Río Grande | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 3. Ago

Reclaman por la aplicación de la ley de Aborto en el Hospital Regional Río Grande

Tamaño de la letra A

Integrantes de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito en TDF presentaron una nota al Ministerio de Salud de la Provincia y a distintos organismos provinciales y nacionales reclamando por los obstáculos que se presentan en el Hospital Regional Río Grande.

 
La nota elevada al Ministerio de Salud de la Provincia,  también fue dirigida al Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, a la Dirección Nacional de Salud Sexual y reproductiva y a la Subsecretaría de Políticas de Género de Tierra del Fuego, explica que “desde nuestra organización detectamos barreras que obstaculizan el acceso a este derecho en mujeres y personas con capacidad de gestar en el único hospital público de la ciudad de Río Grande, así como también falta de respuestas ante nuestros pedidos de reunión con autoridades del Hospital y del Ministerio de Salud.”
 
Según el documento “el Hospital Regional Río Grande no cuenta con médicos que garanticen la realización de la IVE, con lo cual derivan la atención al consultorio que se encarga de la atención primaria de salud y en situaciones donde requiere internación se deriva a la ciudad de Ushuaia.”
 
Remarcan  que actualmente el Hospital Regional de Ushuaia es la única institución en toda la provincia que garantiza la IVE en situaciones que requieren internación.
 
Sobre el consultorio descentralizado destinado a la atención de la demanda de IVE en Río Grande declaran que “la solicitud de ecografías del consultorio ILE/IVE también es una barrera ya que las y los ginecólogos se niegan a la práctica debiendo recurrir en muchos casos a los centros de salud municipales o al sector privado.”
 
Otra de las preocupaciones de la organización son los tratos que reciben las personas que quieren acceder a una Interrupción Legal del Embarazo cuando acuden al HRRG “desde la Regional tomamos contacto de manera cotidiana con mujeres y personas gestantes que fueron víctimas de malos tratos y retaceo de la información lo que se traduce en violencia institucional”, profundizaron.
 
Las personas integrantes de la Campaña exponen la falta de difusión de canales de acceso a este derecho “consideramos imprescindible que se realicen campañas masivas de comunicación sobre esta conquista de los feminismos en Tierra del Fuego que no se reduzcan sólo a las redes sociales sino que exista entrega de folletería y cartelería acorde en todos los hospitales y centros de salud” finaliza el documento.


Sáb 26. Abr

El Natatorio Municipal Eva Perón volverá a ser sede del torneo binacional, el Circuito Patagónico Austral de Natación (CPAN) que tendrá lugar los...

Sáb 26. Abr

En Sesión Ordinaria el concejo de Tolhuin exigió al Ejecutivo Municipal la actualización del Boletín Oficial y ratificó la modificación de l...

Sáb 26. Abr

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, y la secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, entr...

Sáb 26. Abr

La Municipalidad de Ushuaia a través de Terapia Asistida con Perros (TAP), llevó adelante una jornada inclusiva por el mes del autismo del que parti...