En el Consejo de Seguridad Vial se definió trabajar para la aplicación de la Ley de Alcohol Cero en todo el país | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Lun 16. Ago

En el Consejo de Seguridad Vial se definió trabajar para la aplicación de la Ley de Alcohol Cero en todo el país

Tamaño de la letra A

Tierra del Fuego, al igual que el resto de las provincias, trabaja junto a Nación para mejorar la seguridad vial, a fin de salvar vidas y construir una nueva cultura vial.

El secretario de Protección Civil de Tierra del Fuego, Daniel Facio, junto al director General de Planificación de Transporte y Seguridad Vial, Sergio Gamarra, participaron de la 88va. Asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial, que tuvo lugar en Puerto Madryn.
 
En la oportunidad funcionarios del área de distintas jurisdicciones abordaron temas de importancia como el Plan Federal de Alcoholemia, el transporte de carga y la revisión técnica obligatoria (RTO).
 
Precisamente, uno de las decisiones más importantes acordadas durante el encuentro fue el apoyo al proyecto de Ley de Alcohol Cero para todo el país. En tal sentido, se plasmó el compromiso que cada provincia asesore a sus diputados a los efectos de lograr la aprobación de la norma en la Cámara baja para luego hacer lo propio en Senadores.
 
En ese contexto se presentaron datos y estadísticas del Plan Federal de Alcoholemia, la norma que permite ejercer el control a los conductores en la vía pública, con la colaboración de las policías de cada jurisdicción.
 
En ese sentido, el Secretario Daniel Facio precisó que "el aporte de la provincia de Tierra del Fuego fue muy importante, ya que estuvimos detrás de Buenos Aires en la cantidad de datos proporcionados. Uno de los aspectos para destacar es que se registró una notable disminución de los resultados positivos registrados en los controles de alcoholemia".
 
Otro de los tópicos que acaparó la atención de la asamblea es el vinculado a la Revisión Técnica Obligatoria (RTO). Es así que se lograron importantes avances en cuanto al objetivo de la unificación de criterios para todo el territorio nacional.
 
"La idea -sostuvo Facio- es que todos los talleres de las distintas jurisdicciones emitan obleas que sean unificadas bajo el mismo sistema con el criterio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial".
 
Finalmente, el transporte de carga y sus alcances -limitaciones, pesos, balanzas, etc.-, fue otro de los temas que se abordaron durante la asamblea.


Sáb 26. Abr

El Natatorio Municipal Eva Perón volverá a ser sede del torneo binacional, el Circuito Patagónico Austral de Natación (CPAN) que tendrá lugar los...

Sáb 26. Abr

En Sesión Ordinaria el concejo de Tolhuin exigió al Ejecutivo Municipal la actualización del Boletín Oficial y ratificó la modificación de l...

Sáb 26. Abr

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, y la secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, entr...

Sáb 26. Abr

La Municipalidad de Ushuaia a través de Terapia Asistida con Perros (TAP), llevó adelante una jornada inclusiva por el mes del autismo del que parti...