Se abrieron los sobres para la nueva planta de pretratamiento de efluentes en Río Grande | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 26. Oct

Se abrieron los sobres para la nueva planta de pretratamiento de efluentes en Río Grande

Tamaño de la letra A

La obra estará ubicada en el sector norte de la ciudad. Dará una solución integral y definitiva a los requerimientos en materia sanitaria originados por los recientes desarrollos habitacionales y emprendimientos industriales. Beneficiará a más de 25 mil personas.

El Gobierno de la Provincia, a través de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), procedió este martes a la apertura de sobres con las ofertas para la construcción de una planta de pretratamiento de efluentes y su emisario submarino en la ciudad de Río Grande. El acto tuvo lugar en el Centro Cultural Yaganes de esa ciudad y contó con la participación del Gobernador Gustavo Melella vía remota desde la ciudad de Ushuaia. En Río Grande estuvieron presentes la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, el Presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra, representantes de las empresas oferentes y autoridades de diversas áreas provinciales.
 
La obra será financiada por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA). Dará una solución integral y definitiva a los requerimientos en materia sanitaria originados por los recientes desarrollos habitacionales y emprendimientos industriales.
 
El Gobernador sostuvo al respecto que “quiero agradecer a las empresas oferentes, al equipo de DPOSS, al personal del Ministerio de Obras y Servicios Públicos y al ENOHSA que financia esta obra que quizá es una de las de mayor monto de la Provincia y de la historia de Río Grande”.
 
“Para nosotros es un día de mucha felicidad porque una obra de estas características es pensar en la salud y en el ambiente. La ciudad de Río Grande con esta obra más otros trabajos que se están haciendo por parte del Municipio, la Provincia y la Nación en muy poco tiempo alcanzará el 100% de tratamiento de los efluentes de toda la población”, destacó.
 
Asimismo, el mandatario indicó que “tenemos también que conservar la costa tan importante para Río Grande, para el país y a nivel mundial. Esta obra viene a traer una solución definitiva luego de muchos años”.
 
Finalmente, Melella resaltó que “cada vez que avanzamos en obra pública también se generan puestos de trabajo y movimiento económico tan importante para la reactivación y el desarrollo de nuestra comunidad”.
 
Se presentaron 2 empresas, Proalsa SRL y Cóccaro Hnos. SA, en base al presupuesto oficial de $ 1.102.281.594,21.
 
La nueva planta, que estará ubicada en el sector norte de la ciudad, recibirá las aguas residuales del parque industrial y los barrios Chacra 8, 9 ,11, 12 y 13, y zonas vecinas a ambos lados del camino de circunvalación.
 
Está prevista también la construcción de un vaciadero de camiones atmosféricos y una playa de secado de materiales. La ejecución de este proyecto forma parte del convenio marco con el ENOHSA gestionado por el gobernador Melella.


Lun 21. Abr

El Vaticano informó que “el Papa Francisco ha partido a la Casa del Padre” este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despi...

Lun 21. Abr

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante controles vehiculares tránsito durante el fin de semana que incluyeron la verificación de documentación...

Dom 20. Abr

Personal del Instituto Fueguino de Turismo fue parte de los programas impulsados por la empresa Polar Latitudes, la cual brinda una experiencia enri...

Dom 20. Abr

Este domingo más de 130 personas, entre nadadores, entrenadores y familias, disfrutaron de la clínica que dictó el ex nadador olímpico y campeón ...