Reporteros Sin Fronteras saludó la decisión del Tribunal de Londres de permitir apelar la decisión de extradición de Assange | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Lun 24. Ene

Reporteros Sin Fronteras saludó la decisión del Tribunal de Londres de permitir apelar la decisión de extradición de Assange

Tamaño de la letra A

La organización internacional Reporteros Sin Fronteras (RSF) saludó la decisión del Alto Tribunal británico de permitir al fundador de Wikileaks, Julian Assange, apelar la decisión de extraditarlo a Estados Unidos. Según la representante de la organización, el caso de Assange tiene un significado histórico, que "tendrá implicaciones para el periodismo y la libertad de prensa durante muchos años".

 
"Saludamos esta decisión", dijo la directora de la sede de RSF en el Reino Unido, Rebecca Vincent, al subrayar que es "un paso en dirección correcta", aunque todavía no es suficiente.
 
Según la representante de la organización, el caso de Assange tiene un significado histórico, que "tendrá implicaciones para el periodismo y la libertad de prensa durante muchos años".
 
"Es de vital importancia que este caso sea revisado por el más alto tribunal en Reino Unido, por lo que esperamos que la Corte Suprema acepte esta apelación", continuó la directora de RSF en Reino Unido frente a los tribunales .
 
"La situación de Julian Assange es urgente, tenemos serias preocupaciones respecto a su salud y bienestar. Los problemas mentales de larga data están ampliamente documentados. También estamos preocupados por su salud física, sobre todo sabiendo lo que sabemos ahora sobre los numerosos ACV que tuvo en octubre pasado y el registro sobre el aumento de casos de coronavirus en la prisión en este momento", detalló.
 
"Llamamos una vez más a la gestión del presidente estadounidense, Joe Biden, a retirar los cargos, a que cierre el caso de una vez por todas. Este proceso judicial no debe continuar y está en las manos del Gobierno de Estados Unidos frenarlo", apuntó.
 
Asimismo, agregó que Assange "no está a salvo, a menos que sea inmediatamente liberado", y aseguró que la organización continuará con la campaña su liberación.
 
Assange enfrenta una condena de hasta 175 años de prisión, si es declarado culpable en un tribunal de Estados Unidos por 17 cargos de violación de la ley de Espionaje de 1917 y uno de supuesta piratería informática.
 
Las imputaciones estadounidenses están relacionadas con la publicación en WikiLeaks de unos 90.000 partes de actividades de la guerra en Afganistán, 400.000 de acciones en Irak, 250.000 "cables sin editar" del Departamento de Estado y más de 800 informes sobre los reclusos retenidos en Guantánamo.
 
El 10 de diciembre, el Tribunal de Apelaciones de Reino Unido y Gales aprobó la extradición de Assange a Estados Unidos.
 
Hoy, el Alto Tribunal de Reino Unido dio permiso al programador para elevar al Supremo de ese país su caso contra la extradición.
 
Assange lleva más de 1.000 días encerrado en la cárcel de máxima seguridad de Belmarsh, ante la negativa de los jueces británicos a concederle la libertad condicional.


Vie 4. Abr

En la última sesión del Concejo Deliberante, se introdujo sobre tablas la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, fundamentada ...

Vie 4. Abr

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública inició con los trabajos de preparación para la pavim...

Vie 4. Abr

Cada 2 de abril se busca seguir visibilizando esta condición dentro de la comunidad. El Municipio reafirma su compromiso con valores como la igualdad...

Vie 4. Abr

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública finalizó la obra de fresado, geotextil y repaviment...