El ARA “Puerto Argentino” y el ARA “Canal Beagle” continúan trabajando en el reabastecimiento en la Antártida | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Dom 27. Feb

El ARA “Puerto Argentino” y el ARA “Canal Beagle” continúan trabajando en el reabastecimiento en la Antártida

Tamaño de la letra A

Luego de realizar el cruce del Pasaje de Drake, aprovechando una ventana meteorológica con muy buenas condiciones, el aviso ARA “Puerto Argentino” y el transporte ARA “Canal Beagle” arribaron a la Península Antártica para continuar con el reabastecimiento de las bases conjuntas antárticas, como parte de la Campaña Antártica de Verano, a órdenes del Comando Conjunto Antártico.

Por razones operativas, el transporte ARA “Canal Beagle” permanecerá en la zona del archipiélago de las Islas Shetland, desde donde el aviso ARA “Puerto Argentino” efectuará una serie de viajes hasta las bases para completar su abastecimiento.
 
En esta etapa los buques de la Armada efectuarán el reabastecimiento y desembarco de maquinaria vial pesada en la Base Conjunta Antártica Petrel, con el fin de reabrirla de forma permanente y poder recuperar la pista de aterrizaje, entre otras instalaciones. Esta tarea, se prevé, tendrá una duración aproximada de 20 días, ya que comprende el traslado de una decena de camiones y máquinas viales, además de los insumos, combustibles y víveres necesarios para la invernada de la dotación.
 
Una vez finalizada esta actividad, ambas unidades se centrarán en el abastecimiento de la Base Conjunta Antártica Esperanza, que durante esta invernada albergará al personal militar y civil que componen la dotación de la base y a sus familias.
 
Simultáneamente, el transporte ARA “Canal Beagle” aprovechará las ventanas de tiempo durante las cuales el aviso se encuentra reabasteciendo las Bases Conjuntas Antárticas Petrel y Esperanza, para reabastecer a la Base Carlini, con el apoyo de los Vehículos Anfibios a Rueda (VAR) del Batallón de Vehículos Anfibios de la Armada Argentina.
 
Estas dos Unidades también efectuarán el repliegue de equipos para ser reparados y de residuos antárticos, generados por las bases, que serán entregados en la ciudad de Ushuaia para su tratamiento.
 
Por su parte, el rompehielos ARA “Almirante Irízar”, tras haber finalizado el reabastecimiento y repliegue de las dotaciones en las Bases Conjuntas Antárticas Belgrano 2, Orcadas y Marambio, se unirá al aviso ARA “Puerto Argentino” para finalizar el traslado de carga desde el transporte ARA “Canal Beagle” hacia la Base Conjunta Antártica Petrel.
 
El objetivo de la CAV 2021/2022 es efectuar el relevo de dotaciones, el traslado de personal y el abastecimiento a las bases antárticas conjuntas permanentes y transitorias, con el objetivo de contribuir con los fines científicos y de apoyo a la actividad antártica.
 
La misma tendrá una duración de 120 días, dividida en tres etapas, que contempla la apertura y reabastecimiento de las bases conjuntas permanentes Orcadas, Marambio, Esperanza, Belgrano II, San Martín y Petrel, y las bases conjuntas temporarias Decepción, Primavera y Matienzo, dependientes del Comando Conjunto Antártico, y la base Carlini, dependiente de la Dirección Nacional del Antártico (DNA).


Mar 22. Abr

La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia, invita a los interesados a un conversatorio sobre a...

Mar 22. Abr

El Gobierno de la Provincia avanza en el acompañamiento y fortalecimiento del Plan Integral Comunitario (PIC) de la comunidad indígena Rafaela Ishto...

Mar 22. Abr

El anuncio fue durante una reunión que el Municipio de Río Grande mantuvo con representantes de la Red de Innovación Local (RIL) con el objetivo de...

Mar 22. Abr

El Director del Hospital Regional Ushuaia, Dr. Carlos Javier Guglielmi, visitó el nuevo Centro de Salud Municipal, ubicado en la calle 12 de Octubre ...