La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, y la Dirección Nacional de Educación Ambiental y Participación Ciudadana, firmaron un convenio para realizar capacitaciones dirigidas a organizaciones sociales, instituciones educativas y de formación.
Agregó que “si bien, las nuevas generaciones vienen con buenas prácticas incorporadas, como servidores públicos tenemos el deber de poder universalizar y entender que la educación ambiental, debe ser inclusiva con perspectiva de género, igualadora en términos sociales, y tiene que influir en desarrollo y producción del ambiente”.
“Esperamos que Ushuaia pueda presentar la mayor cantidad de proyectos en agroecología, economía circular y gestión de residuos, teniendo en cuenta el cambio climático y las áreas urbanas protegidas” agregó Pérez Toscani.
La Municipalidad de Ushuaia junto al Centro de Ex Combatientes de Malvinas en Ushuaia, llevaron adelante en la mañana del 17 de abril el acto conmemo...
La Universidad Tecnológica Nacional fue el punto de encuentro entre el Municipio de Río Grande y la comunidad educativa, en el marco de una nueva ...
El legislador provincial Federico Sciurano acompañó a los excombatientes de Malvinas en el día del Veterano de Guerra fueguino. La conmemoración, ...
En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rindieron homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la ...