Caparros pide derogar acuerdo sobre conservación de peces por sus efectos en la causa Malvinas | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 13. Abr

Caparros pide derogar acuerdo sobre conservación de peces por sus efectos en la causa Malvinas

Tamaño de la letra A

La diputada Mabel Caparrós presentó un proyecto para derogar la ley 24.290 que sirvió para aprobar el llamado "Acuerdo de Nueva York" de 1995 sobre poblaciones de peces y que, según la parlamentaria, en caso de aplicarse representaría concesiones sobre la soberanía de las Islas Malvinas en favor de Gran Bretaña.

Caparrós sostuvo que la implementación efectiva del acuerdo transformaría al gobierno del territorio usurpado en un "Estado ribereño de Argentina" con reconocimiento de diferentes países.
 
La ley 24.290 sancionada en 1993 habilitó el ingreso del país al "Acuerdo sobre la aplicación de las disposiciones de la Convención de las Naciones Unidas sobre el desarrollo del mar", del 10 de diciembre de 1982 y relativo a la "conservación y ordenamiento de las poblaciones de peces transzonales y de peces altamente migratorios".
 
Esas medidas fueron posteriormente incorporadas por los países miembros, el 4 de agosto de 1995 en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.
 
Pero la ley también "abre la puerta para que los británicos se transformen de Estado usurpador de Malvinas, a Estado ribereño de la Argentina. Un hecho que, de producirse, quebraría la lucha centenaria en defensa de los derechos soberanos de nuestras islas", aseguró Caparrós.
 
También agregó que "el establecimiento de un arreglo para la cooperación en la conservación y/o administración de pesquerías en el área adyacente del Atlántico Sur es inadmisible con motivo de la ocupación ilegal de las Islas Malvinas".
 
Según la diputada fueguina, el acuerdo supone el reconocimiento de facultades jurisdiccionales al Reino Unido, en especial al crearse una Organización Regional de Ordenamiento Pesquero (OROP) que integraría Argentina.
 
"Se consolidaría una situación objetiva, con el Reino Unido como Estado ribereño", insistió la parlamentaria al repetir un reclamo que ya efectuaron en 2018 y 2019 el diputado Alejandro Grandinetti y los exsenadores José Ojeda y Magdalena Odarda.


Mar 22. Abr

La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia, invita a los interesados a un conversatorio sobre a...

Mar 22. Abr

El Gobierno de la Provincia avanza en el acompañamiento y fortalecimiento del Plan Integral Comunitario (PIC) de la comunidad indígena Rafaela Ishto...

Mar 22. Abr

El anuncio fue durante una reunión que el Municipio de Río Grande mantuvo con representantes de la Red de Innovación Local (RIL) con el objetivo de...

Mar 22. Abr

El Director del Hospital Regional Ushuaia, Dr. Carlos Javier Guglielmi, visitó el nuevo Centro de Salud Municipal, ubicado en la calle 12 de Octubre ...