Matías Rodríguez: “Esta ley es ampliación de derechos para que más personas en nuestra provincia tengan garantizada la jubilación”. | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Vie 1. Jul

Matías Rodríguez: “Esta ley es ampliación de derechos para que más personas en nuestra provincia tengan garantizada la jubilación”.

Tamaño de la letra A

“Quiero sintetizar en hombres y mujeres, presidentas y presidentes de Centros de Jubilados de Tierra del Fuego, que son muy importantes en nuestra provincia, y me pedían que saquemos un nuevo plan de pago porque había compañeros y compañeras que no iban a tener acceso al derecho de poder jubilarse. Esta ley es ampliación de derechos para que más personas en nuestra provincia tengan garantizada la jubilación”

 
El Senado de la Nación le dio media sanción al proyecto de Ley de Plan de Pago de Deuda Previsional presentado por el Bloque de Senadores del Frente de Todos, lo que permitirá que más de un millón seiscientos mil argentinos y argentinas puedan acceder a su jubilación. Las personas con edad de jubilarse pero que no completen los 30 años de aporte, podrán cancelar con las cuotas que se descontarán del haber jubilatorio.
 
El senador Rodríguez, recordó que, “En el 2003 solamente el 64% de los adultos tenían algún tipo de cobertura previsional, veníamos de una Argentina donde a los jubilados se les habían congelado sus haberes jubilatorios de $148 pesos, no conforme con eso, les habían recortado el 13%. Ese era el modelo político, algunos y algunas integrantes, hoy son voceras de Cambiemos diciendo que pueden hacer cuestiones mejores para los adultos mayores”.
 
El plan se podrá cancelar hasta en un máximo de 120 cuotas deducidas del propio haber jubilatorio y al que también podrán acceder las mujeres de 50 años y los varones de 55 para poder cancelar su deuda previsional antes de jubilarse. Sin este proyecto, solo una de cada 10 mujeres podría jubilarse, y 3 de cada 10 varones.
 
“Estuve varios años al frente de Anses en la ciudad de Ushuaia, tuve ese honor y pude ser parte de la segunda moratoria, donde llegamos al 97% de cobertura previsional, llegando a la universalización de cobertura para nuestros viejos. Fui parte y me emociona recordar lo que significaba otorgar derechos, ver que era una necesidad de muchos hombres y mujeres y finalmente poder ver el momento histórico de cuando obtenían su jubilación”. finalizó Rodríguez.
 
Al término de su discurso, el fueguino recordó y nombró con mucha emoción mencionando a cada uno de los presidentes y presidentas de Centros de Jubilados de la Provincia que “tanto bien le hacen a los fueguinos”.


Mar 22. Abr

Por tercer año consecutivo, se llevará adelante esta propuesta educativa que tiene como fin que estudiantes y docentes de 4° grado de las escuelas ...

Mar 22. Abr

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, defendió sus proyectos referidos al bienestar animal y la salud comunitaria presentados en 20...

Mar 22. Abr

El Gobierno de la Provincia incorpora sala de dos años en ocho Jardines de Infantes en la ciudad de Río Grande; ocho en Ushuaia y uno en Tolhuin, ...

Mar 22. Abr

Myriam Martínez y Federico Sciurano (FORJA) convocaron a una reunión conjunta de las comisiones de Salud Pública Nº 5 y Presupuesto Nº 2, para el...