Martínez Allende celebró la producción Verde Oliva | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Vie 1. Jul

Martínez Allende celebró la producción Verde Oliva

Tamaño de la letra A

La Delegación Río Grande del Poder Legislativo fue escenario del encuentro de la legisladora Liliana Martínez Allende (UCR) con realizadores de la producción audiovisual fueguina “Verde Oliva”. La Parlamentaria, entregó la resolución legislativa que declara de interés de Tierra del Fuego, a la cinta que tienen como norte “profundizar la tarea de difusión de la Gesta de Malvinas”, dijo Martínez Allende.

La referente radical se entrevistó con Rocío Bahamonde y Guillermo Leal, productora y director respectivamente, del filme Verde Oliva, que busca “vincular a las generaciones más jóvenes con un capítulo de la historia que les puede parecer lejano y poco familiar con su realidad actual” como es la Causa Malvinas.
 
En este sentido, Martínez Allende afirmó, en el asunto N° 240/22, señala que la “guerra de Malvinas es uno de los episodios más destacados de la historia argentina y por lo tanto de nuestra Provincia” y agregó sobre “la necesidad de que todos los habitantes de nuestro país, hagan propio el reclamo histórico por nuestras islas”. Este hecho “es fundamental”, sostuvo.
  
En tanto, desde la producción audiovisual afirmaron que “hasta la actualidad el imaginario social es diverso y disperso sobre las personas involucradas en la Gesta de Malvinas, quienes actuaron bajo un nefasto gobierno de facto. Esto crea confusión y ruido en una conversación que debería plantearse siempre desde la solidaridad y la comprensión de civiles que en su adolescencia o juventud fueron obligados a participar de un conflicto armado”. En este punto, señalan como imperativo romper prejuicios y preguntar. “Es la base de estas conversaciones necesarias. Sabemos que la relación de las nuevas juventudes con Malvinas es ciertamente distante temporalmente, pero aún tenemos tiempo todos para escuchar, conocer y apropiarnos de nuevas historias que ocupen un lugar en nuestras vidas".
  
Finalmente, afirman que es preciso exponer Malvinas desde lo cotidiano de la modernidad fueguina, es el camino para que a través “de un lenguaje visual atractivo, dinámico y cercarlo para los jóvenes y jóvenes adultos podamos provocar las emociones” en los fueguinos y fueguinas.


Vie 18. Abr

Germán Kiczka, ex diputado provincial de Misiones por el Partido Activar, fue condenado a 14 años de prisión por tenencia y facilitación de materi...

Vie 18. Abr

Esta iniciativa apunta a prevenir y abordar de manera integral la obesidad infantil. A partir del trabajo junto a las familias, se busca promover la...

Vie 18. Abr

En el marco del Día Mundial del Emprendimiento la Municipalidad de Ushuaia realizó un encuentro del Programa Emprendiendo el Futuro, que reunió a e...

Vie 18. Abr

Funcionarias de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia mantuvieron una reunión con el Cónsul de Chile en la ciudad,...