La ley de presupuesto que ingresó a la Cámara de Diputados de la Nación disparó todas las alarmas de los representantes legislativos nacionales de Juntos por el Cambio. Según puede interpretarse el gobierno contempla la posibilidad de suspender o directamente eliminar el régimen de promoción industrial.
En un pronunciamiento conjunto el diputado Federico Frigerio y el senador nacional Pablo Daniel Blanco mostraron “su profundo malestar por el ajuste que viene aplicando el gobierno nacional que incluye y trata a Tierra del Fuego como si fuera un fusible”.
Ambos hicieron pública su preocupación por el ajuste que viene acordando el Gobierno Nacional con el FMI y las consecuencias que tendrá sobre la industria fueguina.
“El FMI puso en duda el régimen de Tierra del Fuego y el Gobierno Nacional accedió a modificarlo en el presupuesto”, señaló Frigerio.
“En el medio de un momento de incertidumbre, donde se perdieron más de 2000 empleos privados por la falta de dólares e insumos industriales, ahora se le suma otro golpe terrible a nuestra provincia por parte del Gobierno Nacional. Tras su regreso de Estados Unidos el flamante ministro de economía accedió a revisar la eliminación del régimen industrial que acoge a Tierra del Fuego”.
En el recientemente ingresado proyecto de ley de presupuesto enviado anoche al Congreso de la Nación, el Gobierno Nacional incluyó un cuadro con todos los regímenes de promoción a revisar, excepciones fiscales, tasas, alícuotas diferenciadas para fundaciones mutuales y cooperativas, el régimen de ganancias de los empleados judiciales, bienes personales en general, entre otros.
Por su parte el senador Pablo Daniel Blanco afirmó: “No vamos a dejar que el Gobierno Nacional nos pase por arriba. Están evaluando el aumento de los impuestos internos para las producciones fueguinas. De esta forma, se igualarán los precios de los celulares de Tierra del Fuego al precio de los importados. Si se sigue por ese camino, se extinguirá la producción de teléfonos en Tierra del Fuego dejando a más de 4000 personas en la calle”.
Para cerrar Frigerio destacó: “Mientras el gobernador Melella se pasa aplaudiendo el ajuste del gobierno nacional y endeuda nuestra provincia para pagar gasto político, en el ministerio de economía están evaluando elevar los impuestos internos para asfixiar la producción de celulares, dándole un golpe terminal a la industria electrónica en Tierra del Fuego”.
Por tercer año consecutivo, se llevará adelante esta propuesta educativa que tiene como fin que estudiantes y docentes de 4° grado de las escuelas ...
La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, defendió sus proyectos referidos al bienestar animal y la salud comunitaria presentados en 20...
El Gobierno de la Provincia incorpora sala de dos años en ocho Jardines de Infantes en la ciudad de Río Grande; ocho en Ushuaia y uno en Tolhuin, ...
Myriam Martínez y Federico Sciurano (FORJA) convocaron a una reunión conjunta de las comisiones de Salud Pública Nº 5 y Presupuesto Nº 2, para el...