El Municipio analiza implementar la “Tarjeta Municipal Alimentaria” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 8. Ene

El Municipio analiza implementar la “Tarjeta Municipal Alimentaria”

Tamaño de la letra A

La secretaria de Desarrollo Social, Silvina Angelinetta, adelantó que el objetivo de la misma es mejorar la calidad alimentaria, como también la nutrición saludable de las personas en situación de vulnerabilidad.

 
Al respecto, Angelinetta comentó que “en la planificación de políticas sociales el campo es altísimo, y estamos trabajando en llevar a cabo distintas acciones para el corto, mediano y largo plazo”.
 
En este sentido, informó que, a través de un pedido expreso del intendente Martín Perez, “vamos a crear la Tarjeta Municipal Alimentaria”, e indicó que estará destinado a “las personas que están empadronadas y que cuentan con la entrega de un módulo alimentario. Nuestra idea es que estas acciones de ayuda directas, que tienen que ver con alimentos, se convierta en una autonomía alimentaria donde las personas puedan elegir qué le dan de comer a sus familias”.
 
Respecto a la implementación y plazos de la misma, Angelinetta señaló que “la idea es vincularnos a las políticas nacionales del ministro Daniel Arroyo y, a su vez, compatibilizar los dos programas”. Asimismo, agregó que “estamos en un proceso de planificación, y vamos a seguir con la entrega de módulos alimentarios hasta tanto tengamos bien aceitada la sistematización de entrega y los lugares donde el vecino va a poder acercarse a comprar esos alimentos”.
 
En cuanto a los plazos de ejecución, expresó que “vamos a compatibilizar con el Plan de Lucha contra el Hambre que desarrolla el Ministerio de Desarrollo Social nacional, con quien estamos dialogando para saber cuándo llega ese plan a la provincia”.
 
“Lo que hay que tener en cuenta es que para estas políticas sociales que queremos implementar por pedido expreso del Intendente, vamos a atender a las personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad con necesidades reales”, expresó la Secretaria, quien indicó que para ello “vamos a incorporar distintos dispositivos de medición y evaluación, para dar respuestas certeras a esas necesidades”.
 
Adelantó que “uno de los mecanismos que vamos a implementar es un índice de vulnerabilidad social”, y destacó “la transversalidad que tiene la gestión entre las diversas secretarías”. Comentó que “para poder trabajar con este índice necesitamos sí o sí implementar acciones que sean vinculantes con la Dirección del Observatorio de Estadística, que genera una articulación entre la Secretaría a mi cargo y la de Gestión Ciudadana”.
 
En ese sentido, manifestó que junto a la Secretaría de Salud se encuentran llevando a cabo “trabajos relacionados a la atención primaria de la salud para evaluar con nutricionistas el estado nutricional de niños y niñas de estas familias que son receptoras del módulo alimentario”.


Vie 4. Abr

Se trata de promotores de salud, enfermeros, técnicos, médicos psicólogos y bioquímicos que cursaron la Diplomatura Universitaria en Promoción ...

Vie 4. Abr

Se concretará el próximo lunes 7 de abril a las 11 horas en el predio Estación de Piscicultura Río Olivia. Junto con el renovado y moderno laborat...

Vie 4. Abr

La presidencia de la Comisión de Educación Nº 4 de la Legislatura y sus integrantes, recibirán hoy -por pedido del legislador Pablo Villegas (MPF)...

Jue 3. Abr

Con la presencia de la Ministra de Salud, el responsable de la Clínica San Jorge e integrantes de sindicatos y gremios con representación estatal, l...