La Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos realizó un repaso de las diversas actividades que ya se encuentran habilitadas y cómo están funcionando. Adelantó que este lunes se aprobó el protocolo para los trabajadores cuentapropistas como, por ejemplo: Gasistas, Electricistas, albañiles, etc. Explicó que los trabajadores que realicen tareas en domicilios tendrán que llevar un registro de las casas a las que concurren.
La ministra Chapperón confirmó que “a partir de este martes, las gomerías comenzarán a trabajar para los vecinos en general, adelantándose al período invernal y que la sociedad pueda realizar el cambio de cubiertas. También lo harán, los talleres de las concesionarias habilitadas que realizan servicio post venta”. Todo dentro del marco del protocolo aprobado dentro del área de comercio, que se encuentran en la página web oficial del Gobierno de la provincia.
La titular de la cartera también adelantó que este lunes se aprobó el protocolo para los trabajadores cuentapropistas como, por ejemplo: Gasistas, Electricistas, albañiles, etc. Y detalló que “deberán presentarse en el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, donde se les brindarán todas las recomendaciones de manera escrita donde figuran todos los requisitos de seguridad sanitaria que los trabajadores tendrán que cumplimentar”.
Respecto a los trabajadores que realicen tareas en domicilios tendrán que “llevar un registro de las casas a las que concurren”, aclaró Chapperón y agregó que “dicho registro es un requerimiento para el caso de que suceda alguna situación en que el área epidemiológica, del Ministerio de Salud, deba buscar los contactos, y solo se solicitará en función de que necesite”.
Por otro lado, la Ministra confirmó que “los contadores públicos se encuentran habilitados, y con protocolo aprobado, para realizar su labor los lunes, miércoles y viernes de 9 a 13 horas” y añadió que “los Colegios Públicos de Contadores, también deberán cumplir los mismos días y horarios, y además tendrán que atender con turno previo, ya que estas instituciones atienden a profesionales que deben certificar firmas”. Por parte de los estudios unipersonales Chapperón remarcó que “sólo puede concurrir el profesional y realizar su trabajo a puertas cerradas”.
En cuanto, a otros servicios profesionales como son los abogados y escribanos, la titular de la cartera de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos confirmó que “estos profesionales todavía no se encuentran habilitados para trabajar, pero que el protocolo que deberán seguir será el mismo que el de los contadores, por lo tanto, el mismo se encuentra aprobado porque la tarea no varía entre estos profesionales”.
Además, Chapperón refrendó los dichos de la ministra de salud, Judit Di Giglio con respecto a los profesionales médicos que atienden distintas patologías crónicas, que ya se encuentran aprobados desde la semana pasada para quienes deban ser atendidos de manera presencial.
Por último, la Ministra comentó que “los protocolos de industria se están evaluando y se observará con la realidad que tiene cada una de las ciudades de la provincia, cómo se van liberando las diferentes actividades”.
El director de Epidemiología de la Provincia, Juan Petrina informó que se registra un aumento de los casos de enfermedades respiratorias en la Provi...
La Municipalidad de Ushuaia suscribió un convenio con la Universidad de Kennedy para ofrecer a los trabajadores y trabajadoras municipales la posibil...
Se concretó este lunes en la ciudad de Valdivia, Chile, en el marco de la II Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de los Juegos. Los Juegos Binac...
Alvin Holsey llegó este lunes para reforzar la cooperación militar. Este martes se reunirá con el Presidente Javier Milei en la Casa Rosada. Tiene ...