Plenario legislativo dio dictamen en mayoría para la adhesión a la Ley Lucio | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Jue 6. Jul

Plenario legislativo dio dictamen en mayoría para la adhesión a la Ley Lucio

Tamaño de la letra A

Legisladores se reunieron hoy para continuar con el tratamiento de diversos asuntos en plenario legislativo. Fueron abordados entre las comisiones de Minoridad N° 5 y Legislación General N° 1 y se alcanzó dictamen favorable en mayoría sobre la adhesión de Tierra del Fuego a la Ley nacional N° 27.709 conocida como Ley lucio.

Al inicio fueron la legisladora Mónica Acosta y el legislador Federico Greve, quienes encabezaron el plenario y dieron tratamiento a los asuntos N° 170, 211 (ambos unificados y que alcanzaron dictamen), 040, que continuará en análisis legislativo y 210/23, iniciativas que proponen medidas sobre las infancias y las adolescencias de Tierra del Fuego. La adhesión al Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; la creación del  Programa de Capacitación en prevención sobre abuso sexual en la Infancia y la Adolescencia y la protección integral a niños y adolescentes víctimas de violencia sexual, fueron parte del orden del día.

Las iniciativas parten de los bloques de la UCR, Partido Verde y FORJA y proponen observar medidas de protección y capacitación sobre ese colectivo parte de la sociedad, que ocupa la agenda legislativa actual.

En diálogo con Prensa Legislativa, la titular de la Comisión N° 5, legisladora Mónica Acosta resaltó el tenor del debate y de las iniciativas, toda vez que la Legislatura fueguina inició el tratamiento de estos asuntos con la participación de la familia de Lucio Dupuy, impulsores de la Ley nacional N° 27.709.

“Hoy le dimos continuidad para capitalizar los aportes de los equipos legales de la Legislatura”, detalló al Legisladora al término de la reunión. Contó que el trabajo de las y los asesores legislativos avanzaron en “el intercambio de los protocolos” y aspectos puntuales como licencias, la contención, apoyo y trabajo profesional “que hay que brindar en casos” de maltrato y abuso.

En cuanto a la propuesta del Partido Verde sobre el asunto N° 040/23, Acosta señaló la participación del pediatra forense Horacio Artieda: “Hizo referencia al contenido del protocolo, en cuestiones vinculadas a violencia sexual en niños”. La referente de FORJA, amplió en que “se sugiere la posibilidad de que participen referentes del mundo académico, en particular de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y el Poder Ejecutivo”. Estima que, en un próximo llamado, se alcanzará el dictamen para esa iniciativa.

De la reunión plenaria tomaron parte las legisladoras Liliana Martínez Allende (UCR), María Laura Colazo y María Victoria Vuoto (PV) junto a Federico Greve, Daniel Rivarola, Emmanuel Trentino (FORJA), Jorge Colazo (PV), y Pablo Villegas (MPF).


Jue 17. Abr

El senador nacional por Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco, respondió con dureza a las afirmaciones del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, re...

Jue 17. Abr

Este miércoles se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la séptima edición del Modelo de Naciones Unidas (Modelo ONU), un programa que llevan ade...

Jue 17. Abr

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a la comunidad que se encuentran abiertas las inscripciones al taller de...

Jue 17. Abr

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, realiza este jueves y viernes santo, una feria de emprendedores y prod...