El CADIC informó que va a tomar acciones de control contra los Conejos, a pesar de que no sean agradables | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 19. May

El CADIC informó que va a tomar acciones de control contra los Conejos, a pesar de que no sean agradables

Tamaño de la letra A

El CADIC emitió un comunicado explican las razones por la cuales decidieron adoptar medidas contra la población de conejos dentro del predio de la institución. Aclaran que la matanza de conejos no implica riesgos para la comunidad y advierten “La fumigación pasiva que se emplearán no implican riesgos para la seguridad ni la salud de humanos ni de otras especies animales y posee un impacto nulo para el medioambiente”.

En el comunicado, las autoridades del Centro Austral de Investigaciones Científicas, advierten que el conejo de Castilla es una de las 100 especies invasoras más dañinas del planeta y fue introducida en Tierra del Fuego causando daños ecológicos irreversibles que incluyen la destrucción del suelo y la eliminación de especies animales y vegetales autóctonas.
 
Informaron que luego de ser controlados en la década del 80, las poblaciones de conejos comenzaron a recuperarse en el año 2000 en la Península de Ushuaia -donde se encuentran las instalaciones del CADIC- y este año se produjo una explosión demográfica que enciende nuevas alarmas ambientales y sanitarias. Esto obliga al CADIC a tomar acciones de control de esta especie dañina que, a pesar de no ser agradables, se revelan como indispensables para evitar su diseminación por la Isla Grande de Tierra del Fuego y la producción de daños mayores.
 
La fumigación pasiva y extracción manual que se emplearán NO IMPLICAN RIESGOS para la seguridad ni la salud de humanos o de otras especies animales y posee un impacto nulo para el medioambiente. No se utilizarán métodos de control biológico como la inoculación de virus o agentes patológicos, garantizaron.
 
Desde la institución, advierten,  se prioriza siempre la protección del ambiente, tanto a partir de la investigación como de la intervención directa y esta medida va en el mismo sentido: mantener la biodiversidad nativa y tratar de reparar los daños producidos por la acción humana. Además, las acciones se enmarcan dentro de las leyes nacionales y tratados internacionales a los que Argentina suscribe en pos de la protección de la biodiversidad y el ambiente.


Mar 29. Abr

El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los in...

Mar 29. Abr

El Ministerio de Producción y Ambiente confirmó la incorporación de un nuevo dispositivo que permitirá a la comunidad registrar -mediante códig...

Mar 29. Abr

El Secretario de Seguridad del Reino Unido Dan Jarvis informó en su cuenta de X que firmo con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, “un memo...

Mar 29. Abr

El director de Epidemiología de la Provincia, Juan Petrina informó que se registra un aumento de los casos de enfermedades respiratorias en la Provi...