The New York Times dedicó su portada a las casi 100 mil víctimas de Covid-19 en Estados Unidos | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Dom 24. May

The New York Times dedicó su portada a las casi 100 mil víctimas de Covid-19 en Estados Unidos

Tamaño de la letra A

"Las muertes en EE.UU. se acercan a las 100.000, una pérdida incalculable", es el titular con el que The New York Times abre su edición de este domingo. "No eran simples nombres en una lista. Eran nosotros", se lee en la brevísima introducción al listado.

 
Se espera que EE.UU. supere la barrera de los 100.000 muertos en cuestión de días,  este domingo por la mañana ya sumaba más de 97.000.   Con 1.613.476 contagios y 96.662 muertos, Estados Unidos sigue siendo por lejos el país más golpeado por el coronavirus en el mundo, según datos de la Universidad Johns Hopkins.
 
The New York Times había estado buscando una manera de marcar el doloroso momento. El  sencillo pero poderoso homenaje a los muertos por covid-19 en el país más golpeado por la pandemia,  una interminable lista de nombres acompañados por una breve descripción de cada víctima.
 
La portada es solo una parte  en el interior del periódico siguen los nombres. Muchos nombres. "Más nombres y más vidas que se perdieron".
 
El objetivo era  representar el elevado número de víctimas de coronavirus en EE.UU. de una forma que transmitiera la vastedad y variedad de las vidas perdidas.
 
"No eran simples nombres en una lista. Eran nosotros", se lee en la brevísima introducción al listado.
 
"Sabíamos que nos estábamos acercando a este momento y que tenía que haber alguna manera de lidiar con esta cifra", explica la editora del departamento de gráficos del periódico, Simone Landon.
 
No fue fácil escoger el modo en que se iba a hacer; se planteó la idea de presentar una portada con un punto o un palito por cada víctima, pero desde el diario indican que esta visualización no decía nada "de quiénes eran todas esas personas, de las vidas que vivieron" ni tampoco de "todo lo que significa" para los estadounidenses.
 
Así que optaron por recopilar esquelas y obituarios de víctimas de coronavirus en el país, y seleccionar algunos fragmentos de ellos. Un equipo conformado por uno de los investigadores del diario, Alain Delaquérière, y varios editores del periódico y estudiantes de Periodismo leyeron los nombres recogidos en centenares de periódicos, y fueron escogiendo las frases que consideraron que, al menos, resumían la singularidad de cada una de esas personas.
 
El diario estadounidense no es el primero en recordar a las víctimas del coronavirus de esta manera: hace trece días, el periódico brasileño O'Globo también cubrió su portada con los nombres de las 10 mil primeras personas muertas en el país vecino a causa de la pandemia.


Vie 18. Abr

Germán Kiczka, ex diputado provincial de Misiones por el Partido Activar, fue condenado a 14 años de prisión por tenencia y facilitación de materi...

Vie 18. Abr

Esta iniciativa apunta a prevenir y abordar de manera integral la obesidad infantil. A partir del trabajo junto a las familias, se busca promover la...

Vie 18. Abr

En el marco del Día Mundial del Emprendimiento la Municipalidad de Ushuaia realizó un encuentro del Programa Emprendiendo el Futuro, que reunió a e...

Vie 18. Abr

Funcionarias de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia mantuvieron una reunión con el Cónsul de Chile en la ciudad,...