Las elecciones se desarrollaban con normalidad , a las 16, ya había votado el 59 % del padrón, según informó a través de su cuenta de X la Cámara Nacional Electoral.
Hasta las 16, ya emitieron su voto el presidente Alberto Fernández; el candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa; el candidato a vicepresidente de UxP, Agustín Rossi; la fórmula de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei y Victoria Villarruel; la dupla de Hacemos por Nuestro País (HpNP), Juan Schiaretti y Florencio Randazzo; la postulante de Juntos por el Cambio (JxC) Patricia Bullrich y la aspirante del Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FIT-U), Myriam Bregman.
También votaron el gobernador bonaerense y candidato a la reelección, Axel Kiciloff y los candidatos a jefes de gobierno porteño de UxP, Leandro Santoro y Jorge Macri.
Además, ya emitieron su voto el actual jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y el expresidente Mauricio Macri, así como el senador nacional y exprecandidato a jefe de Gobierno porteño por JxC, Martín Lousteau.
También lo hicieron todos los gobernadores de las provincias.
En la votación que definirá quiénes serán los sucesores de Alberto Fernández y de Cristina Fernández de Kirchner, la atención está puesta en cuánto respaldo en las urnas lograrán Sergio Massa (UxP), Javier Milei (LLA), Patricia Bullrich (JxC), Myriam Bregman (FIT-U) y Juan Schiaretti (HpNP).
Es que, de acuerdo a cuáles sean los resultados, la Argentina podría elegir a su próximo presidente en la segunda vuelta, programada para el 19 de noviembre.
Así lo establece la ley electoral en caso de que este domingo ningún postulante alcance el 45% de los votos o ante la posibilidad de que el candidato más votado supere los 40 puntos pero no logre un 10% de diferencia con el que salió segundo.
Si así fuese se trataría de la segunda vez en la historia del país en que un mandatario resulta electo en segunda vuelta: sólo ocurrió en el 2015, cuando Mauricio Macri terminó imponiéndose sobre Daniel Scioli.
En las PASO de agosto último, Milei obtuvo el 29,8% de los sufragios, Bullrich sumó 28% (con la suma de los votos de su contrincante en la interna Horacio Rodríguez Larreta) y Massa alcanzó el 27,2% (con los apoyos recibidos por Juan Grabois).
Muy lejos se posicionaron las otras dos fuerzas que superaron el piso del 1,5% necesario para competir en las generales: Schiaretti logró 3,71 puntos y Bregman se quedó con un 2,61%.
En el marco del compromiso por fortalecer el cuidado responsable de mascotas en toda la ciudad, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretar...
La Municipalidad de Ushuaia, a través del Instituto Municipal de Deportes, invita a la comunidad a participar de las clínicas abiertas de natación ...
La Municipalidad de Ushuaia junto al Centro de Ex Combatientes de Malvinas en Ushuaia, llevaron adelante en la mañana del 17 de abril el acto conmemo...
La Universidad Tecnológica Nacional fue el punto de encuentro entre el Municipio de Río Grande y la comunidad educativa, en el marco de una nueva ...