“Alentamos a las y los estudiantes de ciencias políticas de la UNTDF a que conozcan la actividad parlamentaria”, expresó Urquiza | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Jue 2. Nov

“Alentamos a las y los estudiantes de ciencias políticas de la UNTDF a que conozcan la actividad parlamentaria”, expresó Urquiza

Tamaño de la letra A

Con el objetivo de trazar lazos institucionales que acerquen a las y los estudiantes de la carrera de ciencias políticas que dicta la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), con las tareas que lleva adelante la Cámara Legislativa, la vicegobernadora Mónica Urquiza, recibió a representantes de esa casa de altos estudios espacio en el que acordaron llevar a cabo el fortalecimiento en la enseñanza.

“Será una experiencia enriquecedora para alumnos y alumnas poder participar de las reuniones de Comisiones, y conocer el funcionamiento de Poder Legislativo”, reconoció la máxima autoridad del Parlamento. Además les  informó a los profesionales de la UNTDF, que la semana próxima se inicia el debate en torno al proyecto de Ley de Presupuesto provincial para 2024, espacio del cual también podrán participar las y los universitarios.

Aseguró que de esta forma, se les brindarán herramientas que acompañaran la formación académica. Urquiza, contó que también podrán conocer las diferentes temáticas que se abordan en el Parlamento tales como: Normas vinculadas a la preservación del ambiente, salud, servicios sociales, economía como también los objetivos de desarrollo sustentable de las Naciones Unidas (ODS).

Cabe destacar que las autoridades de ambas instituciones, acordaron retomar las reuniones en 2024.

Participaron, en representación de la UNTDF, la Lic. Nidia Benítez, Mg Julián Kelly y Lic. Joaquín Picón. Tambièn fueron parte, el director de Relaciones Legislativas, Jorge Brua y el secretario Legislativo, Matías García.

Por su parte, la coordinadora de la carrera de Ciencias Políticas de UNTDF, Nidia Benítez, expresó que se trata de un proyecto de extensión para que los alumnos de esa formación puedan tener una experiencia en la Legislatura en todo lo que es el proceso de creación de las normas.

“La idea es que las y los estudiantes puedan adquirir las habilidades y competencias, más allá de lo que trabajan en las aulas que tiene que ver con las técnicas legislativas pero también cómo abordar las distintas problemáticas y generar normas que colaboren en la resolución de conflictos”, cerró Benítez.


Jue 10. Abr

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Dirección de Tránsito, dependiente de la Secretaría de Gobierno continúa realizando en distintos secto...

Jue 10. Abr

La comitiva provincial conformada por la Dirección Provincial de Puertos y el Instituto Fueguino de Turismo realizó un balance positivo de la partic...

Jue 10. Abr

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública avanza con las tareas de puesta en valor en el ingre...

Jue 10. Abr

Se trata de una Diplomatura con modalidad de cursada a distancia, que busca desarrollar en las y los participantes una mirada integral e interrelacion...