El abogado constitucionalista Eduardo Barcesat presentó hoy un recurso de "amparo preventivo" ante la Justicia Nacional Electoral para que emplace a La Libertad Avanza (LLA) a que provea la cantidad de boletas necesarias para el balotaje que se llevará a cabo el próximo domingo y que definirá al próximo presidente del país.
"Se recaba en el amparo electoral que se emplace a la representación legal de LLA a la provisión de las boletas necesarias para impedir impugnaciones al acto comicial", expresó Barcesat en un escrito entregado a la Cámara Nacional Electoral (CNE).
La Justicia advirtió esta semana que LLA había enviado pocas boletas para las elecciones del domingo, algo que reconoció el propio candidato presidencial del espacio, Javier Milei, al justificar que lo hacía porque, supuestamente, iban a ser destruidas.
"Se destruyeron boletas en el cuarto oscuro" durante las elecciones nacionales del pasado 22 de octubre, respondió Milei en una entrevista radial, en la que volvió a sugerir la posibilidad de que este domingo se cometan "irregularidades" en el proceso electoral.
Barcesat consideró en el recurso de amparo que la entrega de una menor cantidad de boletas ocurre en un contexto en el cual "los propios personeros de LLA" están "alentando posibles impugnaciones de 'fraude' que, en definitiva, lo estarían propiciando con su obrar doloso y antijurídico".
Además, el abogado constitucionalista advirtió que se vive, a pocos días del balotaje, un "clima de violencia, atribuible al mismo sector político, que está llegando a la amenaza de hechos de violencia física e intimidaciones contra representantes de Unión por la Patria, y de personalidades de la cultura, empresarios, profesionales que se han pronunciado públicamente en apoyo" a la candidatura presencial de Sergio Massa.
En ese sentido, Barcesat opinó que "bastante violencia institucional fue perpetrada, en actos y en palabras, que llevaron al atentado magnicida contra la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner", el 1 de septiembre de 2022.
"No dejemos, entonces, que se enturbie el acto electoral. El Estado de Derecho no es materia negociable o disponible para facción política alguna", destacó en su presentación legal.
Por tercer año consecutivo, se llevará adelante esta propuesta educativa que tiene como fin que estudiantes y docentes de 4° grado de las escuelas ...
La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, defendió sus proyectos referidos al bienestar animal y la salud comunitaria presentados en 20...
El Gobierno de la Provincia incorpora sala de dos años en ocho Jardines de Infantes en la ciudad de Río Grande; ocho en Ushuaia y uno en Tolhuin, ...
Myriam Martínez y Federico Sciurano (FORJA) convocaron a una reunión conjunta de las comisiones de Salud Pública Nº 5 y Presupuesto Nº 2, para el...