Cristina Fernández llamó a reflexionar "sin dogmatismos ni odios" | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Dom 24. Mar

Cristina Fernández llamó a reflexionar "sin dogmatismos ni odios"

Tamaño de la letra A

En el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la expresidenta recordó la recuperación de la ex-ESMA en 2004 y llamó a reflexionar "sin dogmatisnos ni odios" lo ocurrido durante la dictadura cívico-militar entre 1976 y 1983.

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner compartió un fuerte mensaje este domingo, con motivo del Día de la Memoria, en el que cuestionó a “aquellos que todavía se niegan a reflexionar”. En el posteo en su cuenta de la red social X (ex Twitter) recordó la recuperación de la ex ESMA junto a Néstor Kirchner hace 20 años.

“Siempre me pregunté si el debido castigo de estos actos, como en cualquier país ‘de bien’, hubiera permitido evitar la tragedia de la última Dictadura militar. A pesar de que sé que es absolutamente contrafáctico, sería bueno que todos pudiéramos reflexionar sin dogmatismos ni odios cómo es que llegamos hasta acá”, sostuvo.

Recordando un hito significativo en la lucha por la memoria y la justicia, evocó la recuperación de la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) en 2004, un lugar que simboliza la oscuridad de una época marcada por la represión y el terrorismo de Estado. Haciendo un paralelismo con el bombardeo a la Plaza de Mayo en 1955, la exmandataria destacó la importancia de comprender la historia en su totalidad, reconociendo las tragedias del pasado para construir un futuro más justo y equitativo.

"No podemos olvidar que la ESMA fue el lugar más emblemático de la tragedia política, económica y social que envolvió a todos los argentinos en aquellos años y de la que, aún hoy, sufrimos las consecuencias", expresó Kirchner. Además, señaló que eventos como el bombardeo a la Plaza de Mayo en 1955 representan heridas históricas que aún están abiertas en la sociedad argentina.

También hizo hincapié en la importancia del reconocimiento internacional, citando la reciente inclusión del Museo Sitio de Memoria ESMA en la Lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en septiembre de 2023. Este reconocimiento, destacó, refuerza el compromiso global con la preservación de la memoria histórica y la condena a los crímenes contra la humanidad.

Al cerrar su mensaje, recordó el papel fundamental de la UNESCO en la preservación de la memoria histórica a nivel mundial, haciendo referencia al reconocimiento de Auschwitz como Patrimonio de la Humanidad en 1979.

 


Vie 11. Abr

En el marco de la Semana de Pascuas, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, invita a toda la co...

Vie 11. Abr

A través de la Secretaría de Obras Públicas, el Municipio de Río Grande sigue llevando a cabo diversos trabajos en arterias de los barrios de la...

Jue 10. Abr

Esta iniciativa apunta a prevenir y abordar de manera integral la obesidad infantil. A partir del trabajo junto a las familias, se busca promover la s...

Jue 10. Abr

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Dirección de Tránsito, dependiente de la Secretaría de Gobierno continúa realizando en distintos secto...