La estudiante de ingeniería electromecánica de la UTN que participa de una travesía en el continente blanco, relató experiencias de su travesía única. Destacó la colaboración entre Antarpply y la universidad para enriquecer la formación de futuros ingenieros.
En medio de una travesía única por el continente blanco, Iara Galichini, estudiante de ingeniería electromecánica de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la UTN, (FRTDF-UTN) ofreció detalles de su experiencia a bordo del buque "Ushuaia" de la empresa Antarpply.
El viaje de Iara surgió de un acuerdo entre Antarpply y la FRTDF-UTN, con el propósito de brindar a los estudiantes de ingeniería la oportunidad de sumergirse en la realidad antártica y sus desafíos. Desde la aplicación práctica de conocimientos ingenieriles hasta la reflexión sobre temas medioambientales y el marco normativo que rige en la Antártida, Iara participa activamente en diversas actividades a bordo.
"Es emocionante formar parte de esta expedición única en su tipo", señaló Galichini. "Desde el zarpe en Ushuaia hasta sortear olas de hasta 8 metros en el cruce por el Pasaje Drake, cada momento ha sido una lección de resistencia y descubrimiento".
Esta no es la primera vez que Antarpply y la UTN colaboran en una expedición de este tipo. Desde 2009, la empresa ha promovido estas actividades como parte de su compromiso con la responsabilidad social empresarial y el fortalecimiento de la soberanía argentina en la región antártica.
En su diálogo con Prensa Universitaria, Iara relató con entusiasmo los desafíos enfrentados durante el viaje. Desde la densidad de hielo en el Estrecho de Gerlache hasta el desembarco en Rocas Hydrurga, “cada momento ha sido una prueba de habilidad y determinación”, dijo.
"Este viaje no solo enriquece mi formación académica, sino que también fortalece mi compromiso con el sector antártico argentino", enfatizó Galichini.
Cabe recordar que Iara Galichini es estudiante de la UTN y está a punto de culminar su tesis para graduarse como ingeniera electromecánica.
Ella fue seleccionada por la Facultad Regional Tierra del Fuego para participar en la navegación antártica única en su tipo. La joven se embarcó en el buque "Ushuaia" de la empresa argentina "Antarpply", en un viaje que no solo promete ser una experiencia enriquecedora, sino que también aportará al conocimiento y compromiso con el sector antártico argentino.
Germán Kiczka, ex diputado provincial de Misiones por el Partido Activar, fue condenado a 14 años de prisión por tenencia y facilitación de materi...
Esta iniciativa apunta a prevenir y abordar de manera integral la obesidad infantil. A partir del trabajo junto a las familias, se busca promover la...
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento la Municipalidad de Ushuaia realizó un encuentro del Programa Emprendiendo el Futuro, que reunió a e...
Funcionarias de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia mantuvieron una reunión con el Cónsul de Chile en la ciudad,...