La Presidenta de la Legislatura, vicegobernadora Mónica Urquiza y el arco político del Parlamento fueguino acompañaron el acto central por el 42 aniversario de la Gesta de Malvinas. Junto al mural histórico que cumplió 30 años, el titular del Centro de Veteranos en Ushuaia, VGM Juan Carlos Parodi revisó el derrotero diplomático sobre la Causa Malvinas, al tiempo que el titular del Poder Ejecutivo fueguino, prof. Gustavo Melella reafirmó las acciones en política exterior y públicas sobre el archipiélago fueguino. Participaron además los gobernadores del Chubut, Ignacio Torres y del Neuquén, Rolando Figueroa.
En diálogo con Prensa Legislativa, Mónica Urquiza dijo que “como fueguina adoptada y desde mi rol institucional, siempre invaden sentimientos y recuerdos” sobre el accionar en el conflicto del Atlántico Sur en 1982. Recordó la Vigilia que se concretó anoche en las tres ciudades al tiempo que pidió “que todos entendamos y defendamos esta Causa”.
Respecto de las distintas miradas en cuanto a las políticas malvinizadoras, la Vicegobernadora de la Provincia señaló que “con diferencias hay que entender si es lo correcto o no”, al tiempo que puntualizó que es el “mismo objetivo” que moviliza a las y los argentinos.
En relación al revisionismo que se brindó desde el Centro de Veteranos de Guerra, Urquiza resaltó el recorrido que dio Juan Carlos Parodi en su alocución. “Se ha avanzado en mucho pero va a ser suficiente cuando podamos recuperar nuestras Islas” y consideró que en algunas gestiones administrativas se logran metas y en otras ocasiones, las gestiones no son suficientes.
“Desde nuestra Provincia siempre seguimos trabajando” en materia de soberanía territorial y recordó que la Legislatura fueguina creó la Comisión de asesoramiento permanente Malvinas, Atlántico Sur y Antártida N° 7. En materia legislativa también avanzó en señalar que se aportan herramientas al Ejecutivo.
Al finalizar, celebró “que nos escuchemos y que cada uno, dé su mirada" y sostuvo que es preciso reconocer “errores y aciertos y es en el diálogo donde vamos a crecer” para lograr recuperar algún día nuestras Islas y “que todo lo que vivimos, haya valido la pena”, cerró
De acto central que se celebró esta mañana, asistieron el vicepresidente 1° de la Cámara legislativa, legislador Damián Löffler (MPF); la legisladora María Victoria Vuoto (PJ) y los legisladores Juan Carlos Pino (PJ), Pablo Villegas (MPF) y Agustín Coto (RU). Asistieron además integrantes del gabinete provincial; el titular del departamento Ejecutivo municipal, intendente Walter Vuoto; referentes del Poder Judicial; del Concejo Deliberante capitalino; representantes de fuerzas vivas, instituciones educativas y vecinas y vecinos.
Cabe recordar que hoy, se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo y lo que significa el trastorno del espectro autista (TEA) y las distintas necesidades de los pacientes y su entorno, durante el acto central de hoy, personas de Ushuaia que viven con ese diagnóstico entregaron a las autoridades fueguinas corazones azules que buscan derribar mitos con relación al tema.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Dirección de Tránsito, dependiente de la Secretaría de Gobierno continúa realizando en distintos secto...
La comitiva provincial conformada por la Dirección Provincial de Puertos y el Instituto Fueguino de Turismo realizó un balance positivo de la partic...
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública avanza con las tareas de puesta en valor en el ingre...
Se trata de una Diplomatura con modalidad de cursada a distancia, que busca desarrollar en las y los participantes una mirada integral e interrelacion...