A raíz de una demanda iniciada por la senadora nacional Juliana Di Tullio, el 08 de marzo, la Justicia intimó este viernes 12/04 al Poder Ejecutivo Nacional a brindar informes sobre el cierre de la agencia de noticias Télam.
El pasado 8 de marzo, la senadora nacional de Unión por la Patria Juliana Di Tullio , realizó la presentación, tras el avance del Gobierno nacional del cierre de la redacción, la baja del servicio web y el pase a dispensa de los trabajadores.
Este viernes 12 de abril, el Juzgado Contencioso Administrativo N°10 se declaró competente y requirió informes sobre los hechos al Poder Ejecutivo, que tendrá cinco días a partir de su notificación para realizarlos.
El Estatuto de Télam establece que su liquidación sólo podrá ser resuelta por el Poder Ejecutivo Nacional, previa autorización legislativa, conforme a lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley N°20.705, por lo que “se interpreta que el Poder Ejecutivo Nacional avanza de hecho, sin ningún acto administrativo, sin reforma Estatutaria, sin ley. Hablan de libertad, pero lo único que hicieron estos tres meses fue cercenar derechos”, expresó la senadora.
Consultada, Di Tullio detalló: “El cierre de la agencia afecta el derecho a recibir información veraz, deja al pueblo argentino vulnerable a la difusión e instalación de fake news y desgasta nuestra institucionalidad y democracia. Télam llega a todos los rincones de nuestro país, por eso es tan importante su defensa”.
“Este desguace y desregulación está presente en el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23, por eso el presidente está tan interesado en siga vigente. Y mientras eso suceda, va a avanzar con la privatización de todas las Sociedades del Estado. La inseguridad jurídica que instaura el Gobierno nacional cerrando el Congreso y gobernando por decreto, nos exige a los representantes del Poder Legislativo ponerle un límite a esta autocracia”, enfatizó.
En marzo de este año inicié una demanda por el cierre ilegal de la Agencia Télam: su liquidación solo podría ejecutarse con autorización del Congreso, no es decisión del Presidente.
Hoy la Justicia intimó al Poder Ejecutivo a que dé explicaciones.#NoalDNU#TelamSeDefiende pic.twitter.com/tZLYv0pM3N— Juliana di Tullio (@ditulliojuli) April 12, 2024
Con la presencia de la Ministra de Salud, el responsable de la Clínica San Jorge e integrantes de sindicatos y gremios con representación estatal, l...
En sesión especial el Senado de la Nación rechazó los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla. Durante el debate varios sena...
Luego de la conmemoración del “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”, la secretaria de Turismo de la Municipalidad, Vivian...
La portavoz del Departamento de Estado estadounidense, aseguró que el presidente Trump está buscando "intereses comunes" con Latinoamerica. As...