Gobierno ordenó a prepagas retrotraer cuotas a diciembre de 2023 | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 17. Abr

Gobierno ordenó a prepagas retrotraer cuotas a diciembre de 2023

Tamaño de la letra A

El Gobierno ordenó a las empresas de medicina prepaga retrotraer el valor de sus cuotas a diciembre de 2023. Además, explicaron que luego los valores se ajustarán teniendo en cuenta el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Además, informó que se presentó una medida cautelar para que se les devuelva a los usuarios el dinero de los aumentos desmedidos de los últimos meses.

“Por disposición del Ministerio de Economía, un grupo de empresas de medicina prepaga, que representan alrededor del 75% de los afiliados, van a retrotraer el valor de sus cuotas a diciembre de 2023, ajustada a partir de allí por IPC”, anunció este miércoles el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que además la Superintendencia de Salud presentará una medida cautelar ante la Justicia para obligar a las empresas a devolver a los afiliados el monto por encima de la inflación que cobraron desde diciembre “.

Bajo este cuadro de situación, los afiliados a empresas de medicina prepaga recuperarán lo cobrado en exceso, cuando haya un fallo de la Justicia.

La medida llega tras la renuncia de Claudio Belocopitt, a la presidencia de la Unión Argentina de Salud, cámara que nuclea a las prepagas.

El vocero indicó que, en el caso de la presentación de la Superintendencia de Salud en la Justicia, tendrán sus instancias de apelación como también en la resolución tomada por el Ministerio de Economía. Sin embargo, aclaró: “La apelación no suspende la medida. Esto es de aplicación inmediata, las cuotas que les lleguen a los afiliados deben retrotraerse a diciembre de 2023 ajustadas por IPC”.

Las Prepagas alcanzadas alcanzadas por la medida reseñada son Galeno Argentina S.A., Hospital Británico de Buenos Aires Asociación Civil, Hospital Alemán Asociación Civil, Medifé Asociación Civil, Swiss Medical S.A., Omint S.A. de Servicios, OSDE Organización de Servicios Directos Empresarios”.

Según informaron la medida e investigación fue tomada por una denuncia "en virtud del aumento coordinado de los precios de los planes de medicina prepaga de las empresas detalladas".

Además, se informó que se investigará a la Unión Argentina de Salud y a Claudio Belocopitt, en su carácter de actual presidente de la firma Swiss Medical S.A. y entonces presidente de la UAS.

La medida preventiva ordena además “cesar con cualquier tipo de intercambio de información, ya sea en el marco de las reuniones de la Confederación Unión Argentina de Salud (UAS) o cualquier otro ámbito, que implique precios, servicios a proveer, costos y cualquier otra información comercial”.


Vie 11. Abr

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en el marco de los preparativos para la “Fiesta Nacional de la Noche Más Lar...

Vie 11. Abr

El Ministerio de Producción y Ambiente llevó adelante una clase práctica de ahumado, en el marco del Curso de actualización para pescadores y acui...

Vie 11. Abr

En el marco de la Semana de Pascuas, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, invita a toda la co...

Vie 11. Abr

A través de la Secretaría de Obras Públicas, el Municipio de Río Grande sigue llevando a cabo diversos trabajos en arterias de los barrios de la...