Argentina presentó una solicitud para ser "socio global" de la OTAN | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Jue 18. Abr

Argentina presentó una solicitud para ser "socio global" de la OTAN

Tamaño de la letra A

Argentina solicitó ser “socio global” de la OTAN en el marco de una reunión este jueves por el Ministro de Defensa, Luis Petri, y el secretario general adjunto del organismo multilateral, Mircea Geoana.

El Ministro de Defensa argentino posteó, luego de la reunión, en la red social X: “Le presenté la carta de intención que expresa la solicitud de Argentina en convertirse en un socio global de esta organización” y continuó: “Seguiremos trabajando en recuperar vínculos que permitan modernizar y capacitar a nuestras fuerzas al estándar de la OTAN”. El acercamiento de Argentina a la OTAN está vinculado a la nueva política exterior desarrollada por el Gobierno de Javier Milei, que plantea un mayor alineamiento con occidente.

Durante la presidencia de Carlos Menem, Argentina había logrado en 1997 ser “aliado extra-OTAN”. Una categoría que le permitió al Gobierno tener una oficina en Bruselas y recibir instrucciones y equipamiento bélico. El ex presidente riojano intentó profundizar ese estatus, pero no lo logró.

La cualidad de “socio global” le permitirá a la Argentina profundizar sus aptitudes defensivas, acceder a equipamiento para las Fuerzas Armadas, tener adiestramiento militar.

La OTAN es una alianza militar, un sistema de defensa colectiva que representa los intereses geopolíticos de las potencias occidentales.

Fue creada en abril de 1949 por un grupo de 12 países occidentales después de la 2ª guerra mundial. Fue fundada por Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Bélgica, Dinamarca, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos y Portugal.

Luego se sumaron otros países europeos, entre los que sobresalen naciones que fueron aliadas al régimen soviético y se anexaron a la OTAN tras el ocaso de la Unión Soviética como tal. Actualmente, cuenta con 31 miembros y es el bloque defensivo más importante del mundo. Representa el 53% del gasto militar global.

El sistema de defensa colectivo que consiste en la cláusula establecida en el artículo 5 del Tratado del Atlántico Norte, constitutivo de la OTAN. Los países miembros acuerdan allí que un ataque armado contra uno o más de ellos, que tenga lugar en Europa o en América del Norte, será considerado como dirigido contra todos ellos. En consecuencia, pueden ejercer el derecho de legítima defensa individual o colectiva reconocido en la Carta de las Naciones Unidas. Eso implica, si se juzga pertinente, el empleo de la fuerza armada.


Vie 11. Abr

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en el marco de los preparativos para la “Fiesta Nacional de la Noche Más Lar...

Vie 11. Abr

El Ministerio de Producción y Ambiente llevó adelante una clase práctica de ahumado, en el marco del Curso de actualización para pescadores y acui...

Vie 11. Abr

En el marco de la Semana de Pascuas, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, invita a toda la co...

Vie 11. Abr

A través de la Secretaría de Obras Públicas, el Municipio de Río Grande sigue llevando a cabo diversos trabajos en arterias de los barrios de la...