El Centro de Estudiantes de Ushuaia de la UNTDF, rechazó que en medio de una pandemia mundial y sin actividad académica, algunos sectores busquen su oportunidad electoral gracias a la imposibilidad de participación masiva. Denuncian que el proceso electoral en esta coyuntura, será excluyente y elitista. Reclaman Queremos elecciones, pero cuidando la salud y garantizando una participación masiva, es decir, CON LOS ESTUDIANTES EN LAS AULAS".
En un comunicado el Centro de Estudiantes en la sede Ushuaia de la Universidad Nacional de Tierra Del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) difundido desde las redes sociales afirma que "Sin Estudiantes en las Aulas NO hay Elecciones" y responsabilizan por el Cronograma Electoral aprobado apresuradamente en el Consejo Superior de la Universidad al Candidato a Rector Dr. Daniel Fernández”.
Señalan, “Los estudiantes queremos votar y ver nuestro derecho a la participación y representación garantizado. Somos más del 70% del electorado de la Comunidad Universitaria, pero, sin embargo, un sector de la Universidad, la Alianza «Hacer Plural» encabezada por Daniel Fernández, considera que las elecciones pueden realizarse sin nuestra participación".
Recordaron que "En noviembre de 2019 dicho sector intervenía judicialmente las elecciones violando la Autonomía Universitaria y desarmando el proceso electoral hasta el día de hoy. Ahora, en medio de una pandemia mundial y sin actividad académica, ven su oportunidad electoral gracias a la imposibilidad de participación masiva y la vulnerabilidad en la que se encuentra el claustro estudiantil".
Expresan, "La bancada de la Alianza Hacer Plural en el Consejo Superior con mayoría simple, impuso un Cronograma Electoral que NO CONTEMPLA SIQUIERA PLAZOS DE IMPUGNACIÓN. Su protagonista y candidato, Daniel Fernández, no responde preguntas a lxs representantes estudiantiles en el Comité de Crisis sobre la garantía de su participación pero, en cambio, anuncia que viene hablando con el COE provincial (Comité Operativo de Emergencia) y que posee el acompañamiento del Gobierno de la Provincia, quien lo impulsa como candidato".
"La competencia legal de esta situación es compleja, ya que si bien la Universidad es de jurisdicción nacional, algunas funciones del PEN se encuentran delegadas en las provincias dada la Emergencia Sanitaria, tales como el poder de policía y de cuidado de la salud pública. Es por ello, que la UNTDF debe contar con la aprobación del COE provincial para llevar adelante sus elecciones”, aclaran.
“El Gobernador Gustavo Melella viene acompañando la candidatura de Daniel Fernández desde el año pasado, y según este último, respaldaría el proceso electoral en esta coyuntura, volviéndolo EXCLUYENTE Y ELITISTA", señalaron los estudiantes.
Y finalizaron solicitando "Queremos elecciones, pero cuidando la salud y garantizando una participación masiva, es decir, CON LOS ESTUDIANTES EN LAS AULAS".
Se concretó este lunes en la ciudad de Valdivia, Chile, en el marco de la II Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de los Juegos. Los Juegos Binac...
Alvin Holsey llegó este lunes para reforzar la cooperación militar. Este martes se reunirá con el Presidente Javier Milei en la Casa Rosada. Tiene ...
A través del mismo, se consolidarán acciones conjuntas para el cuidado de la salud mental de profesionales del ámbito y comunidad riograndense. Baj...
Editorial Dunken anuncia la presentación en la Feria del Libro de Buenos Aires de la novela, “La noche más larga, o el principio de todo” de ...