Gobierno habilitó a los clubes a convertirse en Sociedades Anónimas Deportivas | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 16. Jul

Gobierno habilitó a los clubes a convertirse en Sociedades Anónimas Deportivas

Tamaño de la letra A

El gobierno reglamentó dos artículos del DNU 70 que habilitan a los clubes a convertirse en Sociedades Anónimas Deportivas. Mediante un comunicado oficial la Inspección General de Justicia indicó que “a partir de ahora debe aceptarse la participación de las asociaciones civiles y fundaciones como accionistas en sociedades anónimas y la transformación de las asociaciones civiles en sociedades anónimas”.

Con la publicación en el Boletín Oficial se habilita a las asociaciones civiles a transformarse en Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). En la resolución se especifican flexibilizaciones de trámites para implementar dos artículos del DNU 70/2023.

“Que, atento a lo dispuesto en los artículos 346 y 347 del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 70/2023 (...) debe aceptarse la participación de las asociaciones civiles y fundaciones como accionistas en sociedades anónimas y la transformación de las asociaciones civiles en sociedades anónimas; así como simplificarse la inscripción de entidades de bien común constituidas en el extranjero para el desarrollo de su actividad en la República Argentina”, dice la normativa.

De esta forma, se autoriza a los clubes a que, de forma voluntaria, puedan recibir aportes de capitales privados, así como también que empresas gerencien las entidades de fútbol.

La fecha establecida para aceptar las Sociedades Anónimas Deportivas es a partir del 1 de noviembre de 2024.

Según la Resolución General 15/2024 que se publicó este martes en el Boletín Oficial, el Gobierno intentará “corregir la crisis terminal que enfrenta la economía argentina y una de las vías más efectivas es eliminar las restricciones estatales que impiden el normal desarrollo y desenvolvimiento de las empresas”.

Se agrega que “para lograr los objetivo perseguidos la inversión extranjera es fundamental, especialmente en los casos de la búsqueda de desarrollo de los países emergentes. Entonces, la llegada del capital extranjero permite la creación de nuevas empresas, la generación de empleo formal y contribuye a reducir los niveles de pobreza y desigualdad”.


Sáb 5. Abr

Defensa Civil Municipal brinda una serie de recomendaciones para que los vecinos y vecinas tengan en cuenta al momento de calefaccionar sus hogares y ...

Sáb 5. Abr

La Municipalidad de Ushuaia iniciará acciones legales contra el vecino, Néstor Fabián Veliz quien arremetió en la noche del viernes a dos inspecto...

Sáb 5. Abr

En el marco del 43° aniversario de la Gesta de Malvinas, el Instituto Municipal de Deportes junto con la Secretaría de Asuntos Malvinas invitan a la...

Sáb 5. Abr

Villarruel presidió el acto "Malvinas, Epopeya Nacional" , entregó distinciones a veteranos de Malvinas por su valentía y sacrificio y propuso “U...