Ley Micaela: El objetivo es fortalecer la perspectiva de género para garantizar derechos | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Vie 10. Jul

Ley Micaela: El objetivo es fortalecer la perspectiva de género para garantizar derechos

Tamaño de la letra A

En el marco del ciclo de capacitación dictado por la Subsecretaría de Políticas de Género y la Dirección Provincial de Formación Continua, dependientes de la cartera de Desarrollo Humano, el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología participó de la capacitación “Ley Micaela: Abordaje conceptual sobre la perspectiva de género y la violencia contra las mujeres”.

 
El director Provincial de Formación Continua Francisco Finck expresó que “la capacitación en Ley Micaela es un compromiso que asumimos como Gobierno con la convicción de generar espacios donde se puedan debatir y revisar prácticas que como Estado y garantes de derecho no podemos permitir que sigan siendo naturalizadas”.
 
Agregó que “consideramos de suma importancia articular con espacios que estén estrechamente relacionados con la formación docente y sus áreas de desempeño ya que la perspectiva de género brinda una mirada transversal a todas las áreas y es crucial desde los espacios de formación adquirir conocimientos desde esta mirada. Es de este modo que podremos realizar un cambio real a nivel social y cultural sobre el respeto por los derechos humanos para todas las personas”.
 
Por su parte, la ministra de Educación Cultura Ciencia y Tecnología Analía Cubino valoró la importancia de “esta propuesta por parte del Ministerio de Desarrollo Humano sobre el fortalecimiento de la perspectiva de género y la apuesta de la formación para garantizar derechos”.
 
Asimismo, precisó que “desde el Estado debemos y tenemos la obligación de capacitarnos para ser efectores de derechos. Trabajamos para que las leyes se cumplan y por eso creemos que es primordial coordinar el trabajo con las y los compañeros de otros ministerios, gestar redes intra e interinstitucionales para que esto sea posible”.
 
En ese sentido agregó que “también pudimos dialogar sobre la Ley de Educación Sexual Integral, la cual sostenemos que es un derecho para niños, niñas y adolescentes, y su correcta y plena implementación es nuestra obligación como Estado”.
 
Al finalizar Cubino remarcó que “para que todo esto se pueda llevar a cabo, debemos trabajar fuertemente en ciclos de formación continua, con perspectiva de género y en promoción de derechos, para las y los docentes de nuestra provincia”.


Mar 29. Abr

Se concretó este lunes en la ciudad de Valdivia, Chile, en el marco de la II Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de los Juegos. Los Juegos Binac...

Mar 29. Abr

Alvin Holsey llegó este lunes para reforzar la cooperación militar. Este martes se reunirá con el Presidente Javier Milei en la Casa Rosada. Tiene ...

Mar 29. Abr

A través del mismo, se consolidarán acciones conjuntas para el cuidado de la salud mental de profesionales del ámbito y comunidad riograndense. Baj...

Mar 29. Abr

Editorial Dunken anuncia la presentación en la Feria del Libro de Buenos Aires de la novela, “La noche más larga, o el principio de todo” de ...