El microestadio "Cochocho" Vargas fue escenario de la edición 2024 de la Expo Ambiental de la Municipalidad de Ushuaia, que tuvo como eje la circularidad tanto desde el concepto de economía circular como del proceso de producción de bienes y servicios.
Delegaciones de instituciones educativas de la ciudad, vecinos y vecinas recorrieron la muestra en la que participaron cooperativas, emprendedores y empresas mostrando el trabajo que hacen.
El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio, Jorge Herrera, valoró que la Expo Ambiental "ya es una marca registrada de la ciudad" que demanda "un gran esfuerzo del equipo de la Secretaría, sin el cual esta propuesta no se podría realizar".
Destacó la presencia de productores locales, emprendedores sostenibles, empresas de bienes y servicios dedicadas al cuidado del medio ambiente, y organizaciones no gubernamentales.
También reconoció a estudiantes de último año de los colegios Julio Verne, Ernesto Sábato, Colegio del Sur y EMEI, quienes presentaron proyectos vinculados con el medio ambiente, en el marco de un concurso de elaboración de un producto elaborado dentro de los parámetros de circularidad.
Finalmente, Herrera sostuvo que "el objetivo fue concientizar sobre el cuidado del medio ambiente", además de "inspirar a quienes participaron y se acercaron a la Expo para que se conviertan en defensores de un futuro más sostenible".
En la última sesión del Concejo Deliberante, se introdujo sobre tablas la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, fundamentada ...
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública inició con los trabajos de preparación para la pavim...
Cada 2 de abril se busca seguir visibilizando esta condición dentro de la comunidad. El Municipio reafirma su compromiso con valores como la igualdad...
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública finalizó la obra de fresado, geotextil y repaviment...