“Si hay plata para los trolls de la SIDE también hay plata para los jubilados, docentes y estudiantes”, dijo López | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Vie 13. Sep

“Si hay plata para los trolls de la SIDE también hay plata para los jubilados, docentes y estudiantes”, dijo López

Tamaño de la letra A

La senadora nacional, Cristina López, celebró la sanción de la Ley de Financiamiento Educativo Universitario que posibilitará una mejora salarial para el personal docente y no docente de las instituciones en todo el país. “Si hay plata para financiar trolls y operaciones políticas y mediáticas desde la SIDE también hay plata para nuestros jubilados, nuestros docentes y estudiantes”, expresó.

La representante fueguina además votó a favor del rechazo del DNU 656/24 que otorgaba 100 mil millones de pesos en fondos reservados para la Secretaría de Inteligencia de la Nación (SIDE).

 

“Las universidades no pueden seguir funcionando con docentes que están por debajo de la línea de pobreza. La situación económica es crítica, con salarios que siguen perdiendo contra la inflación. Esta ley viene a poner justicia para un sector que forma y educa a nuestros jóvenes”, sostuvo la representante fueguina.

 

La Ley de Financiamiento Universitario actualiza las partidas del Presupuesto 2023 según la inflación acumulada ese año (del 211,4%) y estipula que los salarios docentes y no docentes aumentarán de acuerdo con la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

 

La senadora fueguina lamentó que “Milei y sus aliados hayan impedido el tratamiento antes” ya que está ley estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2024. Y se comprometió a “trabajar para que en el Presupuesto 2025 las partidas en Educación garanticen el funcionamiento de las universidades y la recuperación del poder adquisitivo docente”.

 

“Recomponer los salarios de los docentes universitarios es una inversión, no es un gasto. Asegurar el funcionamiento de las universidades es invertir en el futuro de nuestro país”, destacó.

 

López, tras el anuncio de veto de Milei, calificó al  presidente como un “insensible” al que “no le interesan los más perjudicados por su brutal ajuste. Está muy claro que la motosierra la aplica contra los más vulnerables”.

 

“A los docentes universitarios no les alcanza la plata para ir a dar clases. Los jubilados no llegan a fin de mes y tienen que elegir entre comer o medicarse. Mientras tanto los más ricos pagan menos impuestos y el gobierno festeja y trata de degenerados fiscales a nuestros abuelos y nuestros jóvenes”, finalizó.


Vie 11. Abr

A través de la Secretaría de Obras Públicas, el Municipio de Río Grande sigue llevando a cabo diversos trabajos en arterias de los barrios de la...

Jue 10. Abr

Esta iniciativa apunta a prevenir y abordar de manera integral la obesidad infantil. A partir del trabajo junto a las familias, se busca promover la s...

Jue 10. Abr

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Dirección de Tránsito, dependiente de la Secretaría de Gobierno continúa realizando en distintos secto...

Jue 10. Abr

La comitiva provincial conformada por la Dirección Provincial de Puertos y el Instituto Fueguino de Turismo realizó un balance positivo de la partic...