Tras una video conferencia encabezada por el gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, Juan Cabandié, de la que participaron la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, el presidente del Infuetur, Dante Querciali, el presidente de Parques Nacionales, Daniel Somma y el Intendente del Parque Nacional Tierra del Fuego, Marcelo Ochoa, se determinó la reapertura del Parque Nacional Tie
Querciali indicó que en esta primera etapa “será solo para turismo interno. El Parque Nacional estará abierto para uso diario sin acampe. Son muy buenas noticias dado que la comunidad tendrá un punto más de recreación y salida al aire libre”.
En esta primera fase del proceso que habilitará el ingreso al Parque a los residentes fueguinos, las actividades se realizara?n siempre con luz diurna y en los senderos habilitados para las caminatas. Se permitirá un máximo de 4 personas a la vez, en cada grupo, para transitar por pasarelas e ingresar a los miradores.
El gobernador Melella rescató el trabajo en conjunto que se realizó con el Gobierno Nacional y con Parque Nacionales, el cual permitió avanzar en una nueva acción para el turismo interno en la provincia.
Tanto el Gobernador como el ministro Cabandié coincidieron en que esta reapertura es un paso muy importante, pero que no dudarán en retroceder si las condiciones los obligaran a hacerlo.
“Estamos muy contentos de anunciar que se reabren las puertas del parque Tierra de Fuego. Sabemos lo que significa el reencuentro con la naturaleza, pero lo más importante es proteger y cuidar a la población. Esperamos atravesar con éxito esta primera fase y avanzar hacia la que será nuestra nueva normalidad”, sostuvo Cabandié.
Por su parte el Intendente del Parque Nacional de Tierra del Fuego, Marcelo Ochoa detalló que “hasta el 30 de septiembre el acceso al PNTDF será gratuito. Aquellos que lo visiten deberán cumplir con las medidas sanitarias dispuestas por protocolo, como así también seguir las recomendaciones de seguridad referidas al invierno”.
En relación al protocolo aprobado por el Comité Operativo de Emergencia de Tierra del Fuego, Ochoa recalcó que "se establecen los senderos habilitados, que son similares a los que todos los inviernos se encuentran abiertos, es decir, sendas cortas que no tienen mayor dificultad”.
Se concretó este lunes en la ciudad de Valdivia, Chile, en el marco de la II Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de los Juegos. Los Juegos Binac...
Alvin Holsey llegó este lunes para reforzar la cooperación militar. Este martes se reunirá con el Presidente Javier Milei en la Casa Rosada. Tiene ...
A través del mismo, se consolidarán acciones conjuntas para el cuidado de la salud mental de profesionales del ámbito y comunidad riograndense. Baj...
Editorial Dunken anuncia la presentación en la Feria del Libro de Buenos Aires de la novela, “La noche más larga, o el principio de todo” de ...