"No sé exactamente cuándo, pero vamos a matar a la inflación” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Vie 20. Sep

"No sé exactamente cuándo, pero vamos a matar a la inflación”

Tamaño de la letra A

En el marco de la asamblea anual de la Federación Interamericana de Bolsas (FIAB), el viceministro de Economía, José Luis Daza, aseguró este jueves: “No sé exactamente cuándo, pero vamos a matar a la inflación”.

Durante un breve discurso, destacó que la gestión del Gobierno anarcocapitalista “es una gesta épica única en el mundo… Cuando veo la dirección de las políticas públicas del mundo en su totalidad, hay un país que destaca y que implementa políticas que tienen elementos de estabilización y reformas estructurales”, añadió.

“Creo que no hay ningún país en el mundo que en los próximos 30 años vaya a tener más éxito que la Argentina”, afirmó, señalando que “las reformas, baja de impuestos, eliminación de regulaciones va a llevar a un aumento del stock de capital de esta economía”.

Daza reconoció que “los desafíos son muchísimos” y que tiene “mucho que aprender” en la función pública argentina, tras su larga trayectoria en Wall Street y compartir experiencias laborales con Luis Caputo en importantes instituciones como Deutsche Bank y JP Morgan.

Señaló que, si bien la mantención de la política fiscal y monetaria va a llevar a una caída muy fuerte en la inflación y va a normalizarla, el sistema económico es muy complejo y tiene elementos aleatorios. "Es muy común que en procesos como el actual veamos todos los árboles pero no el bosque", advirtió y reconoció que “los economistas somos muy malos para predecir.

José Luis Daza fue  formalizado en el cargo el miércoles último, tiene 66 años, nació en Buenos Aires pero se nacionalizó chileno. Cuenta con una larga trayectoria en Wall Street y compartió experiencias laborales con Luis Caputo en importantes instituciones como Deutsche Bank y JP Morgan, donde fue jefe de Mercados Emergentes.

Estudió Economía en la Universidad de Chile y obtuvo un doctorado en la Universidad de Georgetown, en Washington. Es uno de los fundadores del fondo de inversión QFR Capital Management, junto a Demián Reidel, quien actualmente preside el consejo de asesores económicos del presidente Javier Milei, y otros inversores como David Sekiguchi y Kristen Boyle.


Vie 11. Abr

A través de la Secretaría de Obras Públicas, el Municipio de Río Grande sigue llevando a cabo diversos trabajos en arterias de los barrios de la...

Jue 10. Abr

Esta iniciativa apunta a prevenir y abordar de manera integral la obesidad infantil. A partir del trabajo junto a las familias, se busca promover la s...

Jue 10. Abr

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Dirección de Tránsito, dependiente de la Secretaría de Gobierno continúa realizando en distintos secto...

Jue 10. Abr

La comitiva provincial conformada por la Dirección Provincial de Puertos y el Instituto Fueguino de Turismo realizó un balance positivo de la partic...