"Vamos a defender todos los puesto de trabajo de nuestra industria" | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Lun 23. Sep

"Vamos a defender todos los puesto de trabajo de nuestra industria"

Tamaño de la letra A

Lo ratificó el Gobernador Gustavo Melella tras la reunión mantenida este lunes con representantes del sector textil de Tierra del Fuego, con quienes analizó la compleja situación del sector, profundizada luego de las resoluciones de la Secretaría de Industria de la Nación en las que se excluye de los beneficios del subrégimen a un grupo de empresas.

El encuentro se desarrolló en Casa de Gobierno y vía zoom, de la que tomaron parte representantes de firmas instaladas en la provincia, al igual que dirigentes del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA); del Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines (SOIVA) y de la Asociación Obrera Textil de la República Argentina (AOT).

Además, acompañaron al Mandatario el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, y la ministra de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, y la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández.

En la oportunidad se planteó la situación de cada textil y se fueron evaluando los pasos a seguir en búsqueda de revertir la realidad por la que atraviesan las plantas de las que dependen cientos de hogares.

El Gobernador reconoció que desde el Ejecutivo provincial “estamos viviendo con preocupación” la situación, recordando que “el sector textil de la provincia viene siendo cuestionado desde hace muchos años a raíz de algunas empresas que no han procedido bien”.

En ese sentido, el Mandatario ponderó que “actualmente se venía trabajando con la Secretaría de Industria en reacomodar algunas cuestiones”, por lo que al conocerse las últimas resoluciones que afectan a cinco empresas del sector “nos llamó la atención e incluso a los mismos industriales”.

“Envié una nota formal a la secretaría de Coordinación de Producción de la Nación, pidiéndole que se convocara nuevamente a una mesa de trabajo para rediscutir lo que haya que rediscutir, porque nadie va a defender lo que no está bien, pero se trata de una decisión drástica que va en perjuicio del entramado productivo de nuestra provincia”, advirtió.

En este marco, Melella remarcó que las empresas tienen un plazo administrativo para apelar las resoluciones de la Secretaría de Industria, y adelantó que desde el Gobierno provincial “vamos a acompañar a todas las empresas por igual y vamos a trabajar para que sean reincorporadas al subrégimen industrial”.

Por su parte, el secretario General de SETIA, Rodrigo Cárcamo, precisó que “analizamos la situación de las empresas que han sido notificadas y han perdido los beneficios del subrégimen”.

“Tanto la empresa Australtex como Fabrisur estarían en una instancia de rever algún tipo de información que es de carácter impositivo. La empresa aduce que sí ha cumplimentado y el Gobierno de la Nación estima que no. Entonces hay una instancia de reuniones que se están dando a nivel nacional, para ambas, demostrar sobre la mesa la documentación que acreditan ambas partes, en un término de 20 días, y poder reincorporarse o presentar algún tipo de recurso administrativo para rever esta situación en la cual han quedado estas dos empresas”, precisó.

“Respecto a Sueño Fueguino y Barpla, la situación es diferente porque ellos mantienen una cuestión judicial con el Gobierno de la Nación. Era una condición esencial para poder acceder a esta prórroga. Hasta el día de hoy los dueños insisten en mantener esa cuestión legal”.

“Pudimos manifestar lo que estábamos sintiendo y transmitir la preocupación de la gente, por no tener tanta certeza del futuro de 500 puestos de trabajo, de 500 familias que perderían su fuente de ingresos. Entonces, esta situación la pudimos plantear, y conocer en profundidad cuáles serían los pasos administrativos a seguir”, auguró el sindicalista.


Vie 11. Abr

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, informó que ya se volcaron 500 toneladas de asfalto ...

Vie 11. Abr

El Ministro Caputo confirmó que el directorio del FMI aprobó este viernes el nuevo acuerdo con la Argentina, por US$ 20.000 millones, de los cuales ...

Vie 11. Abr

11/04/2025 La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios informa a la comunidad que se encuentra realizando trabajos de reparación en e...

Vie 11. Abr

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en el marco de los preparativos para la “Fiesta Nacional de la Noche Más Lar...