Argentina se une a las Fuerzas Marítimas Combinadas | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Jue 10. Oct

Argentina se une a las Fuerzas Marítimas Combinadas

Tamaño de la letra A

Argentina se sumó a las Fuerzas Marítimas Combinadas conformadas por 46 países que se encuentran bajo las órdenes de un comandante de Estados Unidos y un vicecomandante de Reino Unido.

La integración formal se materializó durante una visita de una delegación del Ministerio de Defensa, encabezada por el Secretario de Asuntos Internacionales, Juan Battaleme, y el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Juan Carlos Coré.

Durante este encuentro, el secretario presentó un documento firmado por el Ministro de Defensa, Luis Petri, que aceptaba la invitación para participar activamente en las CMF a partir de 2025. El Vicealmirante de la Armada de los Estados Unidos y Comandante de las Fuerzas Marítimas Combinadas, George Wikoff, destacó la larga tradición marítima de Argentina y expresó que su participación fortalecerá las asociaciones regionales y la seguridad en el entorno marítimo.

La participación del país será con la presencia de personal  que "solo realizarán tareas de entrenamiento" desde la sede de la CMF en Bahrein.

Un comandante de Estados Unidos y un vicecomandante de Reino Unido encabezan esta fuerza militar que tuvo su origen luego de los atentados terroristas que padeció EEUU en 2001. El principal objetivo es luchar contra el terrorismo, por lo que interfieren en lo que ocurre en Medio Oriente.

Las Fuerzas Marítimas Combinadas están formadas por 46 países,  divididas en 5  fuerzas y tienen el objetivo de realizar patrullajes y poder garantizar la circulación de las vías comerciales sobre las que trabajan.

Por ejemplo, uno de estos grupos de tropas tiene como objetivo frenar la ofensiva de los huties de Yemen, que aparecen como fuertes aliados de Irán, con mucha actividad desde que se desató la guerra en la Franja de Gaza.

Argentina enviará solo soldados a la base que está ubicada en Bahrein,  no habrá envío de material militar, según lo que explicaron desde el Ministerio de Defensa. Se estima que en 2025 y 2026 se agregarán aviones y embarcaciones nacionales para realizar patrullaje marítimo.


Mié 16. Abr

La vicegobernadora se refirió a la pretensión de eliminar el régimen industrial en Tierra del Fuego, incluida en el acuerdo con el FMI. “Milei e...

Mié 16. Abr

El Municipio de Río Grande incorporó al Centro de Jubilados y Pensionados “Ley 244” al Programa Municipal Nodos de Inclusión Tecnológica, una ...

Mié 16. Abr

La Secretaría de Pesca y Acuicultura de la provincia, informa que se encuentra habilitada la recolección y cultivo de moluscos bivalvos en la zona...

Mié 16. Abr

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno realizó notificaciones a los propietarios de los foodtruck, donde se avanza con l...