Villegas tomó juramento a la nueva presidenta del Comité contra la Tortura Dra. Manuela Palacios Murphy | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 30. Oct

Villegas tomó juramento a la nueva presidenta del Comité contra la Tortura Dra. Manuela Palacios Murphy

Tamaño de la letra A

El legislador Pablo Villegas (MPF) tomó juramento a la nueva presidenta del Comité de Evaluación del Seguimiento y Aplicación de la Convención Contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. Se trata de la integrante que representa al Superior Tribunal de Justicia (STJ), Dra. Manuela Palacios Murphy; y como vicepresidente asumió el referente de las organizaciones de Derechos Humanos (DDHH) de Río Grande, José Piñeiro.

Asistieron el presidente del STJ, Dr. Gonzalo Sagastume; las representantes de la Asociación Mujeres e hijxs Familiares de Detenides de Río Grande, Eugenia Soledad Carnebale y  Gisela Fernández; la secretaria y la subsecretaria de DDHH de la Provincia, Sonia Splausky y Abigail Astrada, respectivamente.

Cabe recordar que el legislador Raúl Von Der Thusen (SF), quien también integra ese órgano encargado de monitorear lugares de detención y prevenir y denunciar violaciones a los derechos humanos de las personas privadas de su libertad, participó de manera remota.

Hay que mencionar que, el primer Presidente que tuvo el Comité desde su puesta en marcha, fue el legislador Villegas quien hoy reconoció que la renovación de autoridades del órgano no es un hecho menor, dado que se “están dando los primeros pasos institucionales. La idea es trabajar conjuntamente con todas las áreas que se ocupan del tema”, expresó.

Seguidamente, Von Der Thusen, valoró las capacidades técnicas que posee Palacios Murphy y la experiencia que ostenta José Piñeiro en el campo social y en los DDHH. “Es una actividad que viene desarrollando desde hace muchísimos años y conoce la situaciones que atraviesan las personas privadas de la libertad”, opinó el Parlamentario.

“Agradezco a los miembros del Comité por haber confiado en mí. Observo el compromiso que ustedes tienen con la labor y para mi es una gran responsabilidad y de esa forma lo voy a tomar. El objetivo será que las personas que se encuentran privadas de la libertad no vean vulnerados sus derechos”, expresó la letrada del STJ.

Luego, en el mismo sentido, Piñeiro agradeció a sus pares de Comité: “Desde las organizaciones sociales estamos acostumbrados a desarrollarnos desde el llano, del lugar del militante. El Comité es el ámbito adecuado para defender los derechos de las personas privadas de la libertad”, afirmó el referente de la Ciudad del norte.


Vie 18. Abr

Germán Kiczka, ex diputado provincial de Misiones por el Partido Activar, fue condenado a 14 años de prisión por tenencia y facilitación de materi...

Vie 18. Abr

Esta iniciativa apunta a prevenir y abordar de manera integral la obesidad infantil. A partir del trabajo junto a las familias, se busca promover la...

Vie 18. Abr

En el marco del Día Mundial del Emprendimiento la Municipalidad de Ushuaia realizó un encuentro del Programa Emprendiendo el Futuro, que reunió a e...

Vie 18. Abr

Funcionarias de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia mantuvieron una reunión con el Cónsul de Chile en la ciudad,...