Cumbre de líderes europeos analizará el futuro de sus países ante el acercamiento entre Trump y Putin | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Dom 16. Feb

Cumbre de líderes europeos analizará el futuro de sus países ante el acercamiento entre Trump y Putin

Tamaño de la letra A

El objetivo de la cumbre de París es analizar el futuro de Europa tras la Conferencia de Seguridad de Múnich de este fin de semana, marcado por el acercamiento entre Trump y su homólogo ruso, Vladimir Putin.

Los mandatarios de Francia, Alemania, España e Italia, entre otros, se reunirán mañana lunes en París para analizar la situación del viejo continente, tras el anuncio formulado en las últimas horas por el presidente estadounidense, Donald Trump, de negociar directamente con Rusia para poner fin a la guerra de Ucrania sin tener en cuenta a Europa.

Emmanuel Macron, presidente francés, convocó al resto de mandatarios para mañana en París, para una cumbre informal entre los máximos dirigentes de la Unión Europea y de la OTAN, además de otros siete jefes de Estado y de Gobierno, según publican hoy las principales agencias europeas.

Estarán presentes el canciller alemán, Olaf Scholz, el primer ministro británico, Keir Starmer, el primer ministro de Polonia, Donald Tusk; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, el primer ministro de Países Bajos, Dick Schoof y la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen.

El objetivo es analizar el futuro de Europa tras la Conferencia de Seguridad de Múnich de este fin de semana, marcado por el acercamiento entre Trump y su homólogo ruso, Vladimir Putin y su impacto sobre la guerra de Ucrania.

Fuentes del gobierno francés confirmaron que Macron organizó una reunión "informal" para este lunes por la tarde, y que contará con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, además de los mandatarios.

Macron busca con esta reunión "iniciar un período de consultas entre líderes europeos sobre la situación en Ucrania y cuestiones de seguridad europea", que podrían continuar poco después en otros formatos con el objetivo de acercar posturas entre todos los socios interesados en la paz y la seguridad en Europa.

Las máximas autoridades europeas recibieron con sorpresa y preocupación los anuncios de Trump, que en la práctica implican una negociación directa entre los Estados Unidos y Rusia dejando afuera de las conversaciones a Europa, y en las que tampoco está incluida la propia Ucrania.

La Conferencia de Múnich estuvo signada por las tensiones entre Estados Unidos y los países europeos sobre el incremento del gasto en defensa y la relación futura de seguridad con Ucrania, en medio de un nuevo acercamiento entre Trump y Putin.

Además, hubo un polémico discurso del vicepresidente estadounidense, James Vance, quien habló de un retroceso de la libertad de expresión en Europa y de una persecución a políticas "alternativas".

Este discurso fue interpretado por el Gobierno alemán como un preocupante respaldo tácito de Washington al partido filonazi Alternativa para Alemania.


Dom 23. Feb

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha ordenado que se retrase la liberación de 620 palestinos después de que Hamas liberara a los ú...

Dom 23. Feb

El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones, continúa con las inscripciones para los grupos terap...

Dom 23. Feb

El Gobierno provincial llevó a cabo en Tolhuin una jornada de celebración de Carnaval, fiesta popular que se lleva a cabo todos los años y que cong...

Dom 23. Feb

El Papa Francisco envió un texto para el rezo del Ángelus de este domingo en el que explicó que "continúa con confianza" su internación en el Hos...