“Para frenar el autoritarismo y defender la democracia”, Libres del Sur, FORJA, Socialistas y Radicales lanzan el Frente Amplio por la Democracia. En su discurso, Alfonsín remarcó “En estas elecciones no se elige presidente, se eligen legisladores”, resaltando que es una oportunidad para “ponerle límites al Gobierno” y modificar el equilibrio en las cámaras legislativas.
En un acto que se desarrolló en Unione e Benevolenza, Ricardo Alfonsín presentó oficialmente su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.
El espacio político de corte progresista que competirá en las elecciones legislativas de 2025. Este nuevo frente surge de un acuerdo con Silvia Saravia, referente de Libres del Sur, Martín Canay , Socialistas y Gustavo López, líder de FORJA, quienes se unieron con el objetivo de enfrentar las políticas del presidente Javier Milei y trabajar en la recuperación del pacto democrático.
Ricardo Alfonsín destacó: "El frente se basa en cuatro pilares: la República, la democracia, el federalismo y la justicia social”.
En su discurso, Alfonsín advirtió que “hoy, por primera vez en 41 años, la democracia se encuentra en riesgo debido a las políticas del presidente Javier Milei”. Según el candidato, el actual mandatario “no reconoce los derechos más elementales de los ciudadanos” y “pone en crisis a las instituciones republicanas”. Además, hizo hincapié en que las políticas económicas de Milei están “destruyendo el aparato productivo” y afectando gravemente a los sectores más vulnerables de la sociedad, como jubilados, docentes y médicos.
El candidato calificó al actual Gobierno como “el menos republicano, menos democrático, menos federal y el más insensible socialmente” desde el retorno de la democracia.
“En estas elecciones no se elige presidente, se eligen legisladores”, recordó Alfonsín, haciendo hincapié en que esta es una oportunidad para “ponerle límites al Gobierno” y modificar el equilibrio en las cámaras legislativas.
Por Forja, Gustavo López, resaltó que el Frente Amplio por la Democracia es una fuerza democrática del campo nacional que buscará “reparar las injusticias de un modelo devastador” y comprometieron el trabajo para los jubilados, los docentes, la educación pública, la cultura, el cine nacional y la lucha contra los monopolios.
Martín Canay, de Socialistas, destacó que el Frente Amplio por la Democracia trabajará para construir una mayoría en el Congreso que ponga freno al “Gobierno autoritario de Milei”. Canay subrayó que el frente se orientará a defender los pilares fundamentales de una sociedad más justa, inclusiva e igualitaria, y hará énfasis en la importancia de un Estado presente que garantice los derechos sociales.
Silvia Saravia, de Libres del Sur, se mostró firme en su rechazo a lo que considera injusticias sociales y políticas, destacando la necesidad de “no quedarnos de brazos cruzados” ante los discursos de odio y las prácticas autoritarias que, según ella, se están instalando en el país. Saravia afirmó que están en la construcción de una “fuerza alternativa” que “represente genuinamente los intereses de nuestro pueblo y nuestra Nación” y que se oponga a la gestión de Milei en el Congreso.
Gastronomía del Sur, empresa líder en el sector gastronómico, participó activamente en el tradicional desfile celebrado el pasado 2 de abril en R...
En su cuarto año consecutivo, el Gran Almuerzo Popular del 2 de abril fue el broche de oro para la serie de actividades que el Municipio organizo dur...
El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Obras Públicas, llevó a cabo el acto de apertura de sobres para la obra del tendido eléctr...
El sentimiento malvinero, se visibilizó hoy, como todos los años, en la plaza Malvinas Argentinas. La presidenta del Poder Legislativo, Mónica Urqu...